«Voy a cantar para el público del que he formado parte tantas veces»
quincena musical ·
La voz joven donostiarra vuelve hoy a su ciudad para debutar en la Quincena, esta tarde, en el atrio del Museo San TelmoSecciones
Servicios
Destacamos
quincena musical ·
La voz joven donostiarra vuelve hoy a su ciudad para debutar en la Quincena, esta tarde, en el atrio del Museo San TelmoEn plena adolescencia abandonó Donostia para embarcarse en la aventura de alcanzar los mayores escenarios de Europa. Ahora, con tan solo 25 años, Carmen Artaza ... es ya una cantante con recorrido a sus espaldas, pero con un largo camino aún por delante. Afincada en Alemania, donde ha ido echando raíces, no se olvida de su ciudad a la que siempre añora cantarle. Hoy lo hará por primera vez dentro del Ciclo de Música de Cámara de la Quincena Musical.
– Entre 447 candidatos de 55 países ganó el primer premio del Concurso Internacional de Canto Tenor Francesc Viñas en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. ¿Supone un salto considerable en su carrera?
– Desde luego, ha sido todo un honor el que me hayan otorgado un título tan internacional y ha supuesto un buen empujón para mi carrera. Hay mucha gente buena y es difícil destacar en nuestra profesión.
– ¿Cómo se gestionan estos éxitos con 25 años?
– La verdad es que este éxito me ha pillado a mí misma por sorpresa. La carrera de músico supone tener mucha paciencia, pasión y dedicación y, muchas veces, parece que uno pasa desapercibido. Por eso, cuando hay éxitos, hay que disfrutarlos y seguir aprendiendo. Creo que esta es la mejor manera de gestionar el éxito.
– ¿A qué cosas ha tenido que renunciar?
– Seguramente a muchas pequeñas cosas, aunque la música me ha dado tantos momentos de alegría que intento no concentrarme en las renuncias. Muchas veces uno tiene que quedarse en casa para cuidarse o para estar descansado para el ensayo, y esto a veces me parece un rollo. Quizás lo que más me cueste es pasar temporadas fuera de casa. Aunque tengo una familia que siempre me apoya y hace que las renuncias resulten más fáciles.
Ciclo de Música de Cámara
Quién: Carmen Artaza (mezzosoprano), Frederic Jost (bajo) y Hiljo Dumno (piano) con obras de Rossini, Haydn y Schubert.
Dónde: Museo San Telmo a las 19.30 horas. Entradas agotadas.
La Quincena en Álava
Quién: Marta Zabaleta (piano), Josep Colomé (violín) y Laia Puig (violonchelo).
Dónde: Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción de Artziniega a las 19.30 horas. Gratis.
– ¿Se había imaginado hace cinco años estar cantando en las salas más importantes de Europa?
– Siempre había sido un sueño, pero no lo hubiera imaginado. ¡Sobre todo no tan pronto!
– ¿Qué queda de la niña donostiarra que empezó tocando el violín en el conservatorio Francisco Escudero?
– La niña donostiarra siempre está presente. Aquí es donde empecé con la música y di mis primeros pasos. No se me van a olvidar nunca las clases de solfeo en las aulas del conservatorio, las horas ensayando violín en mi casa en Donosti, ni las tardes en el coro. Mi casa siempre va a estar aquí y cada vez que vengo a Donosti disfruto de mi familia, de la playa y de los pintxos.
– Con 16 años sale de Donosti hacia Dresden. De ahí se traslada a Múnich y continúa con un máster en Londres. Ahora reside en Frankfurt. ¿Cómo ha vivido esos cambios?
– Algunos han sido más fáciles que otros, pero la vida del cantante no es tranquila. Intento adaptarme rápido y disfrutar de lo que hago. En cada ciudad he encontrado a gente maravillosa y he aprendido muchísimo en todos los aspectos.
regreso a casa
– Ainhoa Arteta, Elena Sancho, Ainhoa Garmendia... Todas ellas salieron como usted a hacer carrera fuera de casa. ¿Tan complicado está el panorama aquí?
– Digamos que la situación es más fácil en un país como Alemania. Hay más financiación para la cultura y gracias a eso, más oportunidades para trabajar como artista. Allí hay conciertos y ópera todos los días; incluso también en las ciudades más pequeñas. Desde que empecé a estudiar en Alemania he podido adquirir mucha experiencia en el ámbito musical y ahora estoy muy contenta trabajando allí. ¡Aunque me encantaría cantar más en casa!
– Aunque ya participó en 2018 en la Quincena Infantil, este es su gran estreno en la Quincena Musical de su ciudad
– Espero que sea el primer concierto de muchos y me hace mucha ilusión. Desde pequeña sigo muy de cerca la Quincena Musical y he estado muchísimas veces haciendo cola para la 'Ordu Gaztea' (descuento especial para menores de 30 años). Ahora voy a poder cantar para el público del que yo he formado parte muchas veces.
TRAYECTORIA
– Sinfónica, ópera, oratorio, polifonía sacra... ¿En qué género se siente más cómoda?
– Si tuviera que elegir, no sabría decidirme... Cada género tiene su particularidad y su dificultad. Por ejemplo, en la ópera intento concentrarme en el papel que tengo que interpretar, mientras que en el género de canción o 'Lied' hay que tener pasión por el detalle para transmitir de la forma más personal posible las pequeñas historias de cada canción. El oratorio está lleno de momentos musicales íntimos y uno tiene mucha libertad a la hora de interpretar.
– ¿Cómo cuida su voz? ¿Ya se reconoce en las típicas manías de cantante profesional?
– Sí que tengo que tener cuidado con la voz, aunque intento no vivir obsesionada. Siempre que puedo, procuro hacer una vida normal. Sí que poco a poco he ido desarrollando mi propio ritual para los días de concierto. Algunas cosas como el vasito de vino en la terraza, se quedan para los días después del concierto.
cuidar la voz
– Ha dicho en alguna ocasión que su voz tiene un color 'rossiniano'. ¿Qué le atrae de Rossini y del repertorio que va a presentar hoy en San Telmo?
– Rossini hace que la música sea divertida y fácil de escuchar. Hoy cantaré un ciclo de canciones de Rossini que me encantan. Narran cómo el joven Momolo participa en una carrera de góndolas venecianas y cómo su nerviosa amante Anzoleta le amenaza, le anima... Rossini compuso las olas, los vítores de Anzoleta y la alegría y el orgullo cuando su amado trae el premio a casa. ¡Cómo no me va a gustar Rossini!
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.