

Secciones
Servicios
Destacamos
Es donostiarra, aunque su vida laboral se desarrolla en Pamplona como profesor del Conservatorio Superior de Navarra. Unai Insausti no se acuerda de ... cuando nació su vocación como guitarrista, pero su madre le asegura que desde que era muy pequeño ya afirmaba que este instrumento era su vocación. Este domingo iba a ser el solista del concierto de la Joven Orquesta de Pamplona en el teatro Victoria Eugenia. El cierre perimetral ha aconsejado suspender el concierto y posponerlo hasta el 30 de junio.
El solista no oculta su desilusión por el aplazamiento, más aún cuando iba a interpretar lo que considera una joya, el 'Concierto de Aranjuez' del maestro Joaquín Rodrigo. «Tengo que reconocer que es, de verdad, una de las joyas que ha marcado mi vida personal y profesional. Estudié en Musikene, pero luego hice el doctorado en Madrid y un postgrado en Alemania. Este país es el único en el mundo que ofrece un diploma como solista de guitarra con orquesta con 'El Concierto de Aranjuez' y yo conseguí ese diploma»
Unai Insausti, más allá de su faceta como profesor, ha recorrido el mundo con su guitarra, especialmente con esta pieza, pero pese a su larga carrera, hace muchos años que no toca en su ciudad, en San Sebastián. La ilusión de que esta inercia cambiara con su interpretación de este domingo se ha frustrado.
«Ni me acuerdo cuando fue la última vez. Esta es una de las razones por las que esta actuación es tan especial para mí, aunque sea en junio. Me gustaría recordar, además, que Joaquín Rodrigo se comprometió a componer una obra para guitarra y orquesta con otro maestro, Regino Sainz de la Maza y el pacto se hizo en el Club Náutico de San Sebastián. Hace 80 años de la primera ejecución de esta obra a la que tanto le debo, un estreno que tuvo lugar en Barcelona».
La intervención del guitarrista donostiarra en este concierto, al que han denominado 'La vuelta al mundo en sesenta minutos' tiene lugar en la mitad del programa, dirigido por Mikel Donazar.
«Sí, yo interpreto 'El Concierto de Aranjuez', pero no intervengo en las otras dos piezas, 'Cuadros de una Exposición', de Mussorgsky, y 'Huapango', de José Pablo Moncayo. El espectáculo ya se estrenó en la sala Mozart de Zaragoza, y ahora lo interpretaremos en el Victoria Eugenia, algo que me hace mucha ilusión. Va a ser especial».
Los intérpretes de instrumentos polifónicos, la guitarra, el piano, el acordeón o el arpa tienen un hándicap: que el músico donostiarra reconoce. Y es que están condenados a la soledad, ya que no pertenecen a orquestas ni grupos. Actúan solos. Y desde pequeños estudian solos.
«Es verdad. Yo he viajado mucho, pero casi siempre yo solo. Por eso es bonito compartir una gira con otros músicos. Los primeros ensayos se hacen por separado, pero los últimos, que son más intensivos, los hacemos todos juntos».
Aunque su madre cuente que siempre quiso ser guitarrista comenzó a tocar la guitarra con siete años, sin que mediara ninguna tradición familiar. «¡Qué va! Ni mis abuelos, ni mis padres, ni mis hermanos, uno de ellos mi mellizo, se han dedicado a la música. Un bisabuelo cantó en el Orfeón Donostiarra y el otro también se vinculó con la música, pero poco más. Fue cosa mía».
Tampoco la afición se ha heredado. «El mayor, Uriel, tiene diez años, toca la batería y la pequeña, Ada, de seis, el violín. Nada de tradición por ningún lado», sonríe este músico de 34 años que, desde el escenario, ha notado mucho la reducción del aforo provocado por las medidas antiCovid. El cierre perimetral les ha dado un último mordisco por medidas vinculadas con la pandemia.
«Desde que acabó la cuarentena y el confinamiento he tocado en salas grandes y se nota que hay butacas vacías. Otra cuestión que también influye es la mascarilla del publico. Quita expresividad, no sabes si la gente está sonriendo o no, si encuentra a gusto. Ahora toca aplazar el concierto. Una pena».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.