
Jakub Józef Orlinski | Contratenor
«Mi concierto es un gran viaje por la emoción del amor»Secciones
Servicios
Destacamos
Jakub Józef Orlinski | Contratenor
«Mi concierto es un gran viaje por la emoción del amor»Kursaal Eszena acerca este miércoles a Donostia al contratenor polaco Jakub Józef Orlinski, una de las voces de moda. Modelo, bailarín de break dance y ... enamorado de la cultura hip hop, se presenta hoy en el auditorio con un programa de música barroca junto al Ensemble Il Pomo d'Oro. Su espectáculo permitirá disfrutar de un directo irrepetible.
– Debuta en San Sebastián. ¿Tiene alguna referencia de la ciudad y del auditorio Kursaal?
– Sí. Tengo bastantes amigos en la ciudad y me han dicho que hay muchos lugares para visitar. Me encanta conocer sitios nuevos. Acabo de estar también por primera vez en Oporto y me he dedicado a pasear.
– En su concierto junto al Ensemble Il Pomo d'Oro interpreta una selección de arias de ópera barrocas. ¿Qué criterio ha seguido a la hora de escoger este repertorio?
– Es el programa de mi álbum. Cuento con mi amigo Yannis François, que es mi investigador, mi cazador de tesoros. En el concierto se escucharán algunas conocidas, como 'Pena Tiranna' de 'Amadigi di Gaula', o 'Voi che udite' de 'Agripina, de Haendel. Pero el resto es básicamente muy nuevo. Así que estoy muy contento de presentar 'Facce d'amore' en San Sebastián.
– ¿Por qué ha escogido esta grabación y no la última para esta gira?
– El motivo principal es que en los dos años de Covid se cancelaron muchos conciertos y por eso, volvemos con el programa 'Facce d'amore'. Más adelante presentaremos también 'Anima Aeterna'.
– ¿Cómo vendería el concierto que ofrece en San Sebastián?
– Para ser sincero, no lo sé, pero es un concierto muy divertido. Es un gran viaje a través de la emoción del amor, que a veces es un amor loco, y otras una especie de amor satisfecho, pero que también puede resultar frustrante o molesto. Y el viaje que se plantea desde el Barroco temprano hasta el Barroco tardío resulta muy agradable de escuchar. Además, el Ensemble Il Pomo d'Oro toca muy bien. Es un espectáculo muy entretenido, porque no es realmente un concierto, sino un espectáculo.
– Actúa junto al Ensemble Il Pomo d'Oro. ¿Qué destacaría de esta agrupación?
– Son grandes músicos. Escuchan y reaccionan, porque en este programa cantamos e interpretamos cada vez de forma diferente. Así que el programa está muy vivo. Lo que me encanta de tocar en directo es el hecho de que no se trata de pulsar el play y tocar el mismo programa de la misma manera. Siempre es diferente, y eso es algo que realmente admiro de Il Pomo d'Oro. Y son amigos. Es divertido tocar con amigos.
– Sus conciertos se agotan y ha obtenido magníficas críticas de sus trabajos. ¿Qué cree que aporta para tener este gran éxito?
– Para ser sincero, simplemente intento hacer las cosas a mi manera. Así que nunca he seguido las ideas que me proponían, sino que siempre he tenido mi propia opinión. Y no es que sea arrogante, es que siempre he sabido que esto es lo que quería hacer y cómo. Hago las cosas a mi manera, sigo mi camino, y puedo hacer todos esos programas con grandes colaboradores, como Il Pomo d'Oro, Il Giardino D'Amore o Michael Biel, mi pianista.
– En la actualidad parece valorarse de forma especial la música barroca y los artistas que la interpretan con criterios historicistas. ¿A qué cree que es debido?
– En el mundo de la música antigua se necesitan una fusión y una musicalidad increíbles. Y como músico de música antigua, hay que tenerlo todo: saber cantar alto, bajo, hacer frases rápidas, pero también muy largas y suaves. Por eso creo que se nos valora especialmente como músicos.
– Usted es contratenor, un tipo de voz que aún sorprende a algunos oyente. ¿Considera que es una voz que está, de alguna manera, de moda?
– Cuando empecé a estudiar como contratenor en la universidad, en Varsovia (era el año 2009), había solo otros dos contratenores en Polonia. Con las nuevas tecnologías y el desarrollo de las redes sociales la gente se está familiarizando con ese tipo de voz, que en aquellos tiempos era exótica.
– ¿Tiene algún referente vocal?
–Sí. Admiro a muchos contratenores, por supuesto, como Philippe Jaroussky, Andreas Scholl, David Daniels, Franco Fagioli o Xavier Sabata.
– Además de cantar, usted trabaja como modelo y bailarín de break dance. ¿Por qué?
– Siempre he sido un niño activo y he estado haciendo cosas como acrobacias, capoeira, tenis, skate, patinaje en línea o snowboard. Me encantan los deportes extremos y así encontré el break. Lo disfruto muchísimo. Viajo por todo el mundo y canto porque soy cantante, pero siempre que puedo, intento unirme a la escena hip hop local y bailar con otras personas, porque es una cultura muy bonita y abierta que invita a la gente a disfrutarla y compartirla. Es precioso estar en lugares diferentes en los que a veces no hablas el idioma, pero compartes el baile.
– ¿Y cómo lo considera? ¿Parte de su tiempo libre?
– Es mi vida, porque no puedo decir que soy un bailarín profesional, pero me encanta hacerlo. Y no es una afición, es realmente un estilo de vida. Y lo de modelo lo hago sólo porque soy Jakub Orlińsky, el contratenor. Hago portadas de moda y salgo en revistas porque se interesan por mí como artista, aunque en el pasado hice de modelo cuando estudiaba en Varsovia. No tenía dinero, así que hacía muchos trabajos comerciales.
– ¿Le queda tiempo para disfrutar del tiempo libre?
– No tengo tiempo libre, pero si lo tuviera, sin duda, me dedicaría a la jardinería. Y también me encanta comer. No soy muy buen cocinero, pero me encanta comer.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.