Ver 12 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 12 fotos
Ocho actuaciones de los más variados estilos y formatos musicales y en muy diferentes escenarios, con el concierto en el Kursaal de la Orchestre Philharmonique ... du Luxembourg como cita estelar, conforman el programa de la primera jornada de la 85ª Quincena Musical donostiarra, que arranca el jueves y se clausurará el 30 de agosto. Aunque estrictamente no todos los conciertos se agrupan bajo la denominación de «jornada inaugural», el programa de 'facto' serán cuatro conciertos gratuitos junto a un espectáculo de danza en homenaje a Chillida que tendrá lugar en el Peine del Viento, además de la actuación de la orquesta luxemburguesa en el Kursaal y las visitas de la Quincena Solidaria a dos residencias de mayores.
El Ayuntamiento donostiarra por partida doble (12.00 y 18.00 horas), el Foyer del Kursaal (12.00 horas), y la Iglesia de San Vicente (20.30) acogerán estos conciertos gratuitos de la jornada inaugural del jueves, que se completará con el espectáculo 'Hiru' en homenaje a Chillida en su centenario que Kresala Dantza Taldea estrenará en el Peine del Viento (21.30 horas). Los centros de mayores Txara (11.30 horas) y Villa Sacramento (17.00 horas), por su parte, tendrán sus conciertos dedicados a los internos, de la mano de las sopranos Julia Blasco y Suzana Nadejde, que interpretarán obras de Mozart, Puccini, Schubert, Offenbach, Rossini o Brahms, acompañadas de Javier Povedano al clarinete y Jorge Robaina al piano.
El ciclo del Kursaal se abrirá con el primero de los dos conciertos (20.00 horas) que la Orquesta luxemburguesa ofrecerá en Quincena, con el debut en el festival del pianista Bruce Liu y bajo la dirección de Gustavo Gimeno, es quizás la cita más llamativa de esta primera jornada. Interpretarán las obras 'Concierto para piano nº5 Egipcio', de Camille Saint-Saëns y la 'Quinta sinfonía' de Mahler, bien conocida por el público como banda sonora de la película de Visconti 'Muerte en Venecia'.
El otro plato fuerte del jueves será el estreno de la pieza 'Hiru' que el grupo de danza de Kresala representará en el Peine del Viento, para cerrar una jornada inaugural en la que Ander Perrino & German Ormazabal actuarán por la mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, que por la tarde acogerá el concierto de Medinukai Ensemble. Nacho Castellanos & Mario Marzo, por su parte, estarán en el Foyer del Kursaal a partir del mediodía y A2dúo abrirá a las 20.30 horas el Ciclo de Órgano en la Iglesia de San Vicente, con composiciones de Wagner, Saint-Saëns, Ravel, Tchaikovsky y Elgar.
Patrick Alfaya, director de la Quincena, presentó este lunes estos conciertos inaugurales, acompañado de Faustino Aranzabal, de Kresala Dantza Taldea; Nacho Castellanos y Eider Díaz, de Medinukai Ensemble. Aranzabal explicó que un total de quince piezas presentadas como piezas escultóricas conforman 'Hiru', una obra de una hora de duración en la que se dan cita «danza, música y gesto» con la participación de veinticuatro bailarines. Sobre textos del 'Cántico espiritual' de San Juan de la Cruz y del 'Zeru goiko izarrek' de Joxean Artze, entre otros, el espectáculo aúna composiciones musicales de Bach, Vivaldi, Shostakovich, Joxean Goikoetxea o Miren Zeberio. Comenzará con el aria 'Ombra mai fue' de Händel y terminará con las 'Variaciones Golberg' de Bach. La obra está preñada de analogías con la obra de Chillida, desde sus primeros yesos creados en París hasta los hierros de Legazpi, pasando por las gravitaciones y la obra gráfica, germen esta última del proyecto.
El doble inicio de la jornada inaugural será a mediodía. Por un lado, el contrabajjista Ander Perrino y el pianista Germán Ormazabal interpretarán obras de Bach, Hertl, Rachmaninov y García Lorca en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. A la misma hora, el Foyer del Auditorio Kursaal acogerá el singular concierto que el contratenor Nacho Castellanos y el pianista Mario Marzo ofrecerán en su programa 'A Quiet Voice Inside' con obras de de Gershwin, Purcell, Schumann, Dowland, Mompou, Hahn y Adès. Y aún más singular será la propuesta de Medinukai Ensemble, un sexteto peculiar conformado por Salvador Ruiz (fagot), Guillermo de la Riva (clarinete y bajo), Paola Barba (clarinete), Jorge Pablo Fuentes (oboe), Lucía Moya (trompa) y Eider Díaz (flauta), que exige un repertorio nada habitual.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.