Secciones
Servicios
Destacamos
Landarbaso Abesbatza interpretará este sábado en la sede de la Euskadiko Orkestra el repertorio con el que triunfó el pasado mes de julio en el ... Asia Grand Prix y obtuvo 3 medallas de oro en el concurso de canto internacional de Indonesia. Con la taquilla ya agotada, esta nueva sesión de las Matinées de Miramón es «una de las citas más especiales del año» para la agrupación errenteriarra, que contará con 41 coralistas en este concierto.
Además de las obras que interpretó en Bali, Landarbaso también interpretará algunas piezas que preparó para el Concurso Coral Internacional de Provenza en 2022, donde también ganó el premio principal y el de la modalidad de coros mixtos. En total, las composiciones ofrecerán una gran variedad musical ya que irán «desde la época barroca hasta la actualidad, desde Victoria hasta Guridi, pasando por numerosos compositores vanguardistas bálticos y joyas de la música sacra».
«Somos conscientes de la relevancia de las Matinées para un coro: queremos demostrar nuestro nivel ante unos oyentes muy exigentes y hacer disfrutar con nuestra música. Para nosotros, es una de las citas más especiales del año», afirma el director de la agrupación, Iñaki Tolaretxipi. El director del coro afirma que el sábado «vamos con todo y con un programa muy exigente que queríamos compartir con el público de aquí, ya que tras Bali, sólo lo interpretamos el 29 de octubre en el homenaje que nos tributó el Ayuntamiento de Errenteria en Lekuona Fabrika, junto con el coro infantil Kontari y el juvenil Dizdizka». Tolaretxipi señala que «desde entonces, no lo hemos vuelto a hacer y me da pena que no tenga más desarrollo porque en el resto de los conciertos para los que nos llaman no encaja».
El concierto será a capela, sin más acompañamiento instrumental que el de Jon Padilla a la percusión, y el de Oihana Eizagirre y Ane Francisco a la flauta travesera. No obstante, el responsable de Landarbaso recalca que el concierto se puede considerar a capela ya que con su intervención se limitarán «a generar una atmósfera concreta, pero no construirán la estructura musical de las obras». Sí cantarán como solistas los miembros de la coral Josetxo Brey, Maddalen Dorronsoro e Iñaki Mendizabal.
Con las 500 localidades agotadas hace semanas, el concierto durará una hora a lo largo de la cual Landarbaso Abesbatza intepretará una docena de composiciones, entre las que figuran 'Akerra ikusi degu', de Jesús Guridi; 'Ametsetan', de Javier Busto; el 'Ave Maria a doble coro', de Franz Biebl; 'Ama begira zazu', de Víctor Zubizarreta, 'Long Road' y 'Only in Sleep, de Eriks Esenvalds; 'Kyrie', de Part Uusbert; o 'Lauda Sion Salvatorem' de Tomas Luis de Victoria.
La actual temporada de conciertos de la Matinée incluye un total de dieciséis citas entre el pasado 7 de octubre y el próximo 8 de junio, con un total de dieciséis citas. Se trata de un formato que desde hace más de tres décadas ofrece conciertos en formato reducido, en su mayor parte a cargo de miembros de la propia Euskadiko Orkestra, aunque en ocasiones haya también formaciones invitadas como es el caso de la Euskal Herriko Gazte Abesbatza, el pianista vitoriano Alfonso Gómez o el propio Landarbaso en este curso.
Además, el próximo día 17 (20.30 horas) el coro de Errenteria ofrecerá también un concierto para celebrar el centenario del Orfeón de la Castaña de Gaztelubide, en la Iglesia de San Vicente de la parte vieja donostiarra, con entrada libre. El repertorio contará con obras de música sacra y otras piezas más contemporáneas. Y ya el 24 de marzo ofrecerá en el Victoria Eugenia el espectáculo 'Hesia Urraturik', compuesto por Joxan Goikoetxea, el oratorio que conmemora al poeta Xabier Lete.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.