

Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Cultura, Ibone Bengoetxea, ha convocado a toda la plantilla de la Euskadiko Orkestra a una reunión en la sede de la entidad ... el próximo lunes a las 13.00 horas. Todo apunta a que la cita, comunicada a los trabajadores de la orquesta a primera hora de ayer, tiene como 'asunto del día' dar a conocer el nombre del nuevo director general de la orquesta, en sustitución de Oriol Roch. Esta circunstancia implicaría una reunión del consejo de la administración esta misma semana.
Aunque en un principio los trabajadores de la Euskadiko Orkestra esperaban que la noticia se aplazara hasta su vuelta el próximo día 22 de las vacaciones de Semana Santa, los acontecimientos parecen haberse precipitado y podría ser este lunes cuando comenzase el proceso de renovación de la cúpula de la orquesta, que culminará con la designación del nuevo director artístico. Aunque las vacaciones son del 14 al 21, los músicos las comenzarán el jueves en concepto de días de compensación por el exceso de horas de trabajo.
La Euskadiko Orkestra, que cerrará hoy en Bilbao su programa sinfónico con obras de Prokofiev y Scriabin, bajo la dirección de Stanislav Kochanovsky, ha emprendido el relevo de sus directores general y artístico bajo la «máxima discreción», según fuentes de la entidad. Más allá de las inevitables especulaciones sobre los nombramientos, la plantilla vive estos días en «un ambiente en el que se respira tranquilidad», después de «varios meses bastante tensos para los trabajadores». Unos meses en los que el deterioro de las relaciones entre los músicos y el director artístico, Robert Treviño, se agudizó hasta desembocar en el cese de este último y de Oriol Roch el pasado enero. «Tenemos ya ganas de conocer el nombre del nuevo director general», indicaron las citadas fuentes.
Aunque la designación del sustituto de Roch ha de realizarse mediante concurso público –restringido, en este caso–, fuentes de la orquesta apuntan a que la consejera de Cultura y presidenta del consejo de administración «tiene claro el perfil que busca» para el cargo. Al parecer, se barajaban tres nombres en el proceso de selección. En este punto, recuerdan que la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística ya ha participado en procesos de selección de personal en los anteriores cargos que ha desempeñado.
Desde la plantilla de la orquesta y reconociendo la potestad del nuevo director general, no ocultan que «nos gustaría que se escuchara nuestra opinión y se nos tuviera en cuenta» en el proceso de nombramiento del futuro director artístico. «Nos gustaría que se probara con distintos candidatos, incluso si hace falta que estemos esta temporada sin director titular», aseguran. En este sentido recuerdan las fuentes que es habitual en las orquestas realizar una encuesta entre los músicos para conocer su valoración de cada director invitado con el que trabajan y, en su caso, «repetir experiencia o no volver a llamarle». Y aquí apuntan que cuando se nombró a Treviño, el director estadounidense figuraba como la quinta opción en la valoración de los intérpretes.
Directores «del montón»
«Los músicos nos quejamos mucho del nivel de los directores invitados que nos traen porque suelen ser del montón, insulsos y no nos aportan mucho», aseguran desde la plantilla, a la vez que piden que «figure en el apartado de transparencia de la web de la orquesta cuánto se destina al director titular de la orquesta, para conocimiento de los abonados» que, en el caso de la Euskadiko Orkestra, son 5.500, lo que la convierte en una de las sinfónicas con más socios en España.
Las citadas fuentes manifestaron su «confianza» en el criterio de la consejera de Cultura y del conjunto del consejo de administración – formado por cuatro representantes del Gobierno Vasco, los diputados de Cultura de las tres diputaciones y cuatro «profesionales de prestigio»: Jon Bagüés, José Antonio Echenique, Enrique Ruiz de Gordoa y Josune Aristondo–. Yfinalizan con una sugerencia:«Nos gustaría que se optara por un director joven con un futuro prometedor y que al menos en tres de los once programas de abono que hacemos al año, se gastara el dinero en contratar a uno de prestigio mundial, por si le gustamos y podemos desarrollar en el futuro algún proyecto en común».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.