Secciones
Servicios
Destacamos
Quién nos iba a decir que a estas alturas del partido el rock iba a salvar una nueva vida y a sacar la cabeza a flote en el océano del 'mainstream'. El rock 'murió' por primera vez en el 59 tras el accidente de avioneta ... de Buddy Holly, pero emergió de nuevo con los Stones; también se le dio por acabado con la llegada de la disco, del hip hop, del reggaeton, del trap... pero aún hoy mantiene sus constantes vitales. Que se lo digan sino a los Greta Van Fleet, Måneskin o Carolina Durante, buenos ejemplos de su resurgimiento. Sin embargo, es el fenómeno de Derby Motoreta's Burrito Kachimba el que ha ascendido hasta los cielos de la industria, situándose en la primera posición de los álbumes más vendidos en España con su nuevo 'Bolsa Amarilla y Piedra Potente'.
El tercer disco de la banda sevillana es el más vendido del Top 100 de álbumes semanal, según las listas oficiales que recoge Promusicae. Con ese rock flamenco que ellos mismo dominan «kinkidelia» han conseguido desbancar a artistas 'mainstream' de géneros actuales como el nuevo y viral lanzamiento de Shakira, 'Las mujeres ya no lloran' (repite en segundo puesto), el doble platino 'Mañana será bonito' de Karol G (tercero), o la celebración de Estopa de su 25 aniversario con 'Estopía' (cuarto). Por su parte, el liderazgo de Beyoncé termina por abandonar el Top 10 y se cae hasta la posición 14 del ranking.
1. Derby Motoreta's Burrito Kachimba: 'Bolsa amarilla y piedra potente' (1 semana en las listas)
2. Shakira: 'Las mujeres ya no lloran' (3 semanas)
3. Karol G: 'Mañana será bonito' (59 semanas)
4. Estopa: 'Estopía' (4 semanas)
5. The Academy: 'Segunda misión' (2 semanas)
6. Quevedo: 'Donde quiero estar' (64 semanas)
7. Bad Gyal: 'La Joia' (11 semanas)
8. Bad Bunny: 'Un verano sin ti' (101 semanas)
El afloramiento del éxito de los Derby Motoreta's en el incontestable reinado de la música urbana encuentra difícil explicación, y que su «apisonadora» pase por encima de artistas como Quevedo, Bad Bunny o Bad Gyal tampoco es lo habitual. Y a pesar de todo el quinteto andaluz ha colocado en su primera semana de vida este 'Bolsa Amarilla y Piedra Potente' (5 de abril de 2024, Universal Music/Primavera Labels) en el primer puesto tanto en las ventas de álbumes como de vinilos. Unas listas que se conforman de manera semanal y para la que se tienen en cuenta tanto las ventas físicas como el streaming de audio.
«Kinkidelia» es el término que Derby Motoreta's Burrito Kachimba ha adoptado para describir esa fusión entre el rock setentero, el stoner, la psicodelia y el flamenco que fusionan con buen gusto. Fundados en 2017, la banda original la integraban Dandy Piranha (voz), Bacca (guitarra), Gringo (guitarra), Soni (bajo), Papi Pachuli (batería) y Machete Carrasco (sintetizador y teclados), aunque ahora giran como quinteto.
Con sus melenas leoninas, sus largos bigotes y las camisas de estampados, esa estética 'zeppeliana' y 'morrisoniana' ha experimentado un renacimiento en los últimos más allá de la industria musical, pero que sin duda se ha traducido en la buena acogida de bandas que se retrotraen al rock de los 70. Algo que sumado a su nominación en los premios Goya por su participación en la banda sonora de la película 'Las leyes de la frontera' y su colaboración con artistas como Kiko Veneno y Rocío Márquez, encuentra sobrada justificación.
Pero es sin duda en lo musical donde la banda suma razones para estar en la cima. Y es que el rock fusión gana adeptos pues abraza seguidores de diferentes ambientes y les acerca a un lugar común: rockeros y flamencos disfrutan de nuevo de un proyecto que quizá no escuchaban desde el 'Omega' de Lagartija Nick y Morente. Por no hablar de sus extraordinarios directos, donde la «apisonadora» arranca todas las revoluciones de su motor.
Inmersos en una intensa gira que ya ha confirmado al menos una veintena de fechas, los Burrito Kachimba de momento aprovecharán los próximos dos meses para actuar por el sur de España y no será hasta finales de mayo que pasen por Madrid y el Primavera Sound de Barcelona. Sus seguidores en Euskadi tendrán que esperar al 12 de julio para verles en Bilbao, donde se les ha programado para tocar dentro del BBK Live. Las entradas para esa día ya están a la venta en la web del festival a un precio de 75 euros, en una jornada en la que compartirán cartel con bandas como Grace Jones, Ezra Collective, Albert Pla, María José Llergo o Underworld, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.