

Secciones
Servicios
Destacamos
La taquilla para el concierto de Fermin Muguruza en Anoeta el próximo 14 de junio arrancó este domingo «a buen ritmo» y ya se ... han vendido cerca de 20.000 tickets se han despachado en las diez horas transcurridas desde su puesta a la venta, a las nueve de la mañana. Numerosos seguidores del músico irunés celebraron en las redes la compra de sus localidades a través de la web, que funcionó sin problemas desde el momento en que se abrió.
Fuentes de la organización han indicado «de las 15.000 entradas para pista, ya solo quedan disponibles menos de 2.500». Hoy se han puesto a la venta en www.muguruzafm.eus 28.000 entradas a 39 euros más gastos de precio, correspondientes a la pista y a las gradas de la zona baja. Si en algún momento se agotaran las localidades, el músico no descarta sacar también a la venta, a un precio más reducido, las entradas correspondientes a las gradas altas.
El artista irundarra, que en declaraciones a DV ya cifró en 20.000 entradas vendidas sus esperanzas para hoy, se ha mostrado «muy agradecido« por la respuesta del público y ha reiterado su confianza en que »estos conciertos sean especiales para todos, a través de la música, el baile y la reivindicación, un ejercicio de memoria colectiva, una celebración de la vida y rechazo al fascismo».
Muguruza (Irun, 1963) agotó hace unas semanas en solo unos minutos las 16.000 entradas para los dos conciertos previstos este diciembre en Miribilla, en Bilbao. Tanto la cita vizcaína como de la Donostia se enmarcan en una gira internacional que pasará por Europa, Latinoamérica y Asia.
La idea del concierto es repasar con al menos un tema por disco esta trayectoria en la que ha estado al frente del mencionado Kortatu, el grupo Negu Gorriak y diversas propuestas en solitario a partir de diferentes estilos como el reggae y el dub, mezclados con ritmos latinos o elementos del rock, hip hop, funk, soul y drum and bass. Sobre el escenario le acompañará una banda compuesta por diez músicos: Lide Hernando (guitarra y coros), Miryam 'Matah' (coros), Víctor Navarrete (bajo), Gerard 'Chalart 58' (percusión y dub), Xabi Solano (trikitixa), Jon Elizalde (trombón), Aritz Lonbide (trompeta), Igor Ruiz 'Fino' (saxofón) y Gloria Maurel (batería), con Angel Katarain al sonido y Ania Rodriguez a las luces.
El artista irundarra enmarca esta gira internacional, la primera que emprende en once años, «en un momento especial, ya que la derecha mediática y judicial española ha vuelto a lanzar su ofensiva» que Muguruza ilustra con los vetos que, según denuncia, sufre «en los territorios donde gobierna el PP con el apoyo de los ultraderechistas de VOX». Sí actuará esta vez en Madrid, en donde desde el concierto que en 2003 ofreció junto a Manu Chao no ha vuelto a cantar. Será el 15 de febrero en el Wizink Center. Barcelona (24 de enero) y Santiago de Compostela (15 de marzo) serán las otras dos de las cuatro paradas previstas en la Península Ibérica, y la gira se extenderá por otros países. Muguruza señala que las actuaciones «serán más que un concierto, y utilizarán la música como herramienta de expresión y cambio social».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.