Oriol Roch, en la presentación de una temporada de la OSE. BORJA LUNA

«Fría, escueta y cordial»: la despedida de Oriol Roch de los músicos de la OSE

El consejo de la Euskadiko Orkestra anunciará próximamente el nombre del nuevo director general entre la terna de candidatos que baraja

Alberto Moyano

San Sebastián

Martes, 1 de abril 2025, 00:13

El hasta ahora director general de la Euskadiko Orkestra, Oriol Roch, se despidió el pasado jueves de los músicos de la agrupación y les comunicó ... que al término de las vacaciones de Semana Santa ya no regresará a su puesto. La salida de Roch se conoció a finales del pasado mes de enero, cuando el Consejo de Administración, presidido por la consejera de Cultura del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, decidió prescindir del director artístico Robert Treviño, y la consiguiente marcha de Oriol Roch, para iniciar una nueva etapa.

Publicidad

Fue la de Roch una intervención «escueta, fría y cordial», según informaron a este periódico fuentes de la propia orquesta. Si no se precipitan los acontecimientos, el sustituto de Roch se anunciará a la vuelta de vacaciones. «Fueron unas pocas palabras, acorde con la situación y con su personalidad, que nunca ha sido excesivamente efusiva». Básicamente, indicaron las citadas fuentes, «repitió lo que ya nos había anticipado la consejera».

Iniciar una nueva etapa

Desde el órgano rector de la orquesta se atribuyó en enero la salida de Treviño al deseo de «iniciar una nueva etapa que «debe aportar nuevas perspectivas al proyecto» y que permita a la orquesta «seguir creciendo y ampliando su recorrido profesional». La apuesta personal del director general de la Euskadiko Orkestra por un Treviño que en los últimos tiempos pareció más volcado en su carrera profesional que en la OSE precipitó la salida de Roch después de una década en el cargo.

Los músicos de Euskadiko Orkestra, que ayer actuaron en Vitoria, concluirán mañana en Bilbao el programa sinfónico con obras de Prokofiev y Scriabin, bajo la dirección de Stanislav Kochanovsky. El jueves iniciarán unas vacaciones de Semana Santa de las que regresarán el próximo día 22. Entre la plantilla de la orquesta se espera que para esa fecha el consejo de administración haya tomado una decisión respecto al relevo de Roch, para el que están barajando «una terna de nombres», apuntan. Próximamente se reunirá el consejo para elegir el nombre del sustituto de Roch. En cualquier caso, esta temporada y la próxima están ya cerradas, con un organigrama en el que la consejera Bengoetxea y el consejo de administración, formado por la consejera, el viceconsejero de Cultura, los diputados forales de los tres territorios y varios vocales, garantizan el funcionamiento de la entidad.

Publicidad

«La despedida el jueves fue de pocas palabras, acorde con la situación y con su personalidad», indican fuentes de la orquesta

Treviño llegó a la Euskadiko Orkestra en 2017, de la mano de Oriol Roch, que es ya el director general de la sinfónica vasca que más tiempo ha permanecido en el cargo. El director estadounidense firmó un contrato para tres temporadas que se ha prorrogado hasta el pasado mes de enero dados los «grandes resultados artísticos» obtenidos por la orquesta, según indicó hace dos años el Gobierno Vasco. El abrupto final de su ciclo de ocho años como director artístico provocó también el cese de Roch al entender el consejo que ha llegado el momento de que la OSE explore nuevos caminos. En su comunicado de enero, el consejo destacó que desde su llegada al cargo en 2014, Oriol Roch logró que el proyecto creciera gracias a la incorporación de un nuevo repertorio musical, «tanto para la orquesta como para el público» y que había llevado a cabo la «transformación digital e implantación de nuevos sistemas de trabajo». Asimismo, elogió su trabajo en la consolidación de una alianza con EiTB que ha dado visibilidad en el exterior y posicionado a la Euskadiko Orkestra en el ámbito internacional.

Tensa relación con músicos

También alabó el «intenso y fructífero» trabajo «realizado en conjunto» de la mano del director norteamericano con «importantes hitos» en estos últimos años, como la celebración de giras internacionales que llevaron a la orquesta a su estreno en Polonia, a tocar en el Theatre Camps Elysees de París o a volver a cautivar 40 años después Salzburgo con tres conciertos en febrero del año pasado.

Publicidad

Finalmente, recalcó las grabaciones discográficas de este período, las últimas con el sello finlandés Ondine. Fueron 'American opus' y 'Erkoreka', dedicado al compositor bilbaíno, y bajo la batuta de Juanjo Mena. A Treviño, el Consejo de Administración le agradeció también la rápida recuperación de la actividad musical tras la pandemia, ya que la OSE fue la primera orquesta a nivel del estado en reanudar su actividad.

Los músicos de la orquesta comienzan el jueves sus vacaciones de Semana Santa, de las que volverán el próximo día 22

Por detrás de los discursos oficiales, emergen los rumores –y algo más que rumores–, sobre la tensa relación que Treviño mantenía con los músicos y la dedicación prioritaria a su propia carrera frente a la de la sinfónica. Este deterioro había alcanzado niveles extremos, en algunos casos y aunque todas las partes han preferido mantener el asunto en un plano de discreción, podría explicar la ausencia de Treviño en los últimos programas de abono.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad