Borrar
Urgente Un ciclista de Azpeitia muere atropellado por un coche en Alicante y su hijo de 14 años resulta herido grave
Almudena Tal-Ladi en el ensayo de 'La Flauta Mágica'. ARIZMENDI

«Todavía hay gente que no sabe que hay ópera en San Sebastián»

La soprano Ainhoa Garmendia, que encabeza la compañía Opus Lírica, anima a todos los públicos a acercarse a la ópera con 'La Flauta Mágica' este viernes y sábado en el Kursaal

Martes, 19 de febrero 2019, 13:34

La aventura que propone la compañía donostiarra Opus Lírica para 'La flauta mágica', una de las creaciones más emblemáticas y fascinantes del repertorio operístico, se escenificará este viernes y sábado en el Kursaal con una propuesta «original y muy actual».

Integrantes de la compañía desgranaron este martes en rueda de prensa los detalles de una producción que consideran «muy complicada por su envergadura pero de las más bellas e increíbles». Entre ellos se encontraban Ainhoa Garmendia, soprano y responsable de Opus Lírica; Pablo Ramos, director escénico de OCN Ópera de Cámara de Navarra y su asistente Carlos Crooke; Iñaki Sánchez, director musical; Marisol Pérez, presidenta de la Asociación Donostiarra de Amigos de la Ópera ADAO, y las voces Almudena Jal-Ladi (Reina de la Noche); Marc Sala (Tamino) y César San Martin (Papageno).

Todos ellos animaron a pequeños y mayores a acercarse a la ópera, ya que «aún hay gente que no sabe qué es una ópera ni que hay ópera en San Sebastián». El grupo sigue empeñado en conseguir una temporada estable de ópera en la ciudad, pero según lamentaba Garmendia «a día de hoy necesitamos más apoyo institucional; agradecemos la ayuda del Ayuntamiento y la Diputación pero no es suficiente para mantener esto en el tiempo. Dependemos de la venta de entradas en un 90% y es agotador». En este sentido es optimista y subraya «que en estos cinco años de trayectoria, hemos conseguido representar 10 óperas y en dos ocasiones llenamos el auditorio, con Carmen y La Traviata».

Escenografía

Según adelantó el director escénico de OCN, Pablo Ramos «hemos querido darle una intención diferente a la obra. Nos hemos centrado en el ser humano con mayúsculas y en algo que tenemos todos: los miedos y la posibilidad de vencerlos, que es lo que nos va a dar una mayor felicidad». En este sentido, Ramos comentó que « los cambios escenográficos son muy dinámicos, porque así son nuestros sueños. Y se trata de una representación muy actual, porque lo que les pasa a los personajes nos pasa a todos: miedos por firmar una hipoteca, tener un hijo, enfrentarte a una enfermedad…».

Por su parte, el irunés Iñaki Sánchez, director de orquesta, subrayó el «lujo» que supone participar en la décima producción de Opus Lírica y la «gran suerte» que tenemos de escuchar ópera en casa, en San Sebastián

Tres representaciones

  • Viernes 22 La representación será a las 20.00 horas en el Auditorio Kursaal.

  • Sábado 23. Se representará a las 19.00 horas. Entradas 11 /25 /35 /55 /70 euros.

  • Versión reducida con piano. Se representará el domingo 24 para los más pequeños.

Diez óperas en cinco años de trayectoria

La compañía Opus Lírica sigue esforzandose por conseguir una temporada estable de ópera en la ciudad. El proyecto lleva cinco años en marcha con diez óperas a sus espaldas, lo que supone un bagaje «importante», sin embargo Garmendia lamenta que «a día de hoy necesitamos más apoyo institucional. Agradecemos la ayuda del Ayuntamiento y la Diputación pero no es suficiente para mantener este proyecto en el tiempo. Dependemos de la venta de entradas en un 90% y es agotador».

En este sentido, anima a todos los públicos, niños, jóvenes y mayores, a ver, escuchar y sentir la ópera, porque «aún hay gente que no sabe qué es una ópera ni que existe ópera en San Sebastián».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Todavía hay gente que no sabe que hay ópera en San Sebastián»