Secciones
Servicios
Destacamos
La promotora bilbaína Noise On Tour organiza la gira española Gospelbeach: cuatro días seguidos, de miércoles que viene a sábado sin descanso y con este itinerario: miércoles 6 Bilbao (Kafe Antzokia, sala superior; 20.30 h, 12-15 €); jueves Barcelona (Rocksound), viernes Valencia ( ... Loco Club) y sábado Madrid (El Intruso; aquí si no han agotado ya estarán a punto de lograrlo). Podéis comprar las entradas aquí.
¿Y quiénes son Gospelbeach, banda de guapo bautismo -PlayaGospel- a pesar de su grafía oficial pedante, con H mayúscula final que nos negaremos a respetar? Pues como hemos leído por el océano de Internet, son un 'supergrupo modesto', valga la graciosa contradicción. Y es que este proyecto está nutrido por músicos de los lisérgicamente inefables Beachwood Sparks, Further, The Tyde, The Chris Robinson Brotherhood (¡el guitarrista de carrera en solitario Neal Casal, que ya solo colabora esporádicamente con ellos!) o Everest. Estos tipos han unido fuerzas y espíritus para recrear con clase y paciencia la música afinadamente guitarrera y armónicamente vocal de la época hippie durada californiana, la de finales de los 60 y principios de los 70.
A Gospelbeach los comparan con los Byrds, los Flying Burrito Brothers, los Eagles, los Grateful Dead… Y en su Facebook ellos mismos citan entre sus influencias a The Band, Buffalo Springfield, Tom Petty and the Heartbreakers, Jackson Browne, The Flying Buritto Bros, The Cars, Joy Division… Y también en su Facebook se autoelogian con esta cita por ellos suscrita: «El linaje del folk rock caleidoscópico californiano difícilmente podría haber estado en mejores manos que en esas de Gospelbeach».
El proyecto se gestó en Los Ángeles, California, en 2014, gracias al renacimiento de la motivación melómana en el alma del cantante y guitarrista Brent Rademaker, de Beachwood Sparks, Further y The Tyde. El tipo, descontento con la música, se había mudado a Florida, donde curró en una galería de arte (parece que enmarcando obras). Retomó el contacto con el batería de los Beachwood Sparks Tom Sanford, empezaron a tocar para pasar el rato y pronto tuvieron nuevas canciones para grabar. Y se lo propusieron a Neal Casal, que también estuvo en Beachwood Sparks (hum… de tal detalle no nos acordábamos), el mismo músico con potencial comercial y auténtico que, tras una carrera en solitario que no dio de sí lo que muchos esperaban. decidió alquilar su guitarra a tipos con más suerte: Ryan Adams & the Cardinals o esa Chris Robinson Brotherhood que vimos hace poco en el Kafe Antzokia y que actuará en el próximo Azkena Rock Festival.
Los tres Beachwood Sparks (Chispas de Leña de Playa se podría traducir) completaron la alineación con sus amigos el bajista Kip Boardman y el guitarrista Jason Soda (de Everest), dos tipos que habían coincidido como banda de acompañamiento de The Watson Twins', o sea Las Gemelas Watson, dos morenas que hacen indie folk). La alineación estelar de este supergrupo subterráneo dio que hablar desde sus pinitos y no tardaron en registrar su primer disco, 'Pacific Surf Line' (Alive, 15), de portada hippie a lo Crumb e influjo sónico de Grateful Dead. Su segundo álbum, 'Another Summer Of Love / Otro verano del amor' (Alive, 17), no cuenta con Neal Casal en la alineación (aunque se encarga de la portada con chica a contraluz) pero sí con el nuevo teclista Jonny Niemann, y el cancionero suena más duro y popero a lo Tom Petty & The Heartbreakers.
Este miércoles en el Antxiki lo presentarán en concierto Brent Rademaker (voz y guitarra) y Jason Soda (voz y guitarra), más los nuevos componentes Ben Reddell (bajo), Derek Brown (batería) y Jon Niemann (teclado). Ya no está su amigo Neal Casal, recuerden. Oyéndolos nos evocan a The Posies ('Hangin' On'), al rock como lo facturarían los Jayhawks sin mojigatería ('Strange Days') o, claro, al country cósmico ('Sunshine Skyway' lo envidiaría el mismísimo Daniel Merino, quien no debería faltar como espectador en el show de Gospelbeach, ni tampoco Saúl Santolaria, ni los Smile, ni Rubia, ni Fakeband, ni los parroquianos del bar Billares de Romo…).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.