Secciones
Servicios
Destacamos
«Pon una pistola en tu sien / Esta vez no saldrá bien / La bala ya se metió / Tu cabeza reventó». Esos son los versos de 'Ruleta rusa', tema publicado en 2018 por la banda oiartzuarra Yakovlev 42 y uno por los que ahora están siendo investigados por presuntamente alimentar un delito de odio. Seis miembros del grupo punk han recibido la cédula de citación judicial y deberán acudir el próximo 6 de mayo al Juzgado de Instrucción de Donostia a declarar. Aunque ahora está bajo investigación, si terminara por a presentarse como una acusación formal, cada integrante del grupo podría enfrentarse a penas de cárcel de entre uno y cuatro años.
Tal y como declara el grupo en un comunicado en el que hace referencia al informe elaborado por la Guardia Civil de Gipuzkoa, los integrantes serán oídos en concepto de investigados como responsables de hechos constitutivos por un delito de odio. Se les investiga por haber escrito «letras profundamente ofensivas e intolerantes, además de exhibir determinadas conductas» en el transcurso de sus conciertos, así como de llevar a cabo «una continua exaltación de la violencia».
Fue el pasado mes de febrero cuando en primer lugar dos integrantes del grupo recibieron la citación, y tan solo unos días después, los demás miembros y un exmiembro que ya no forma parte del grupo recibieron la mencionada notificación.
«Una vez más, y esta vez en primera persona, somos testigos de un ataque a la libertad de expresión y a la libertad cultural que todas las personas y los artistas deberíamos tener», aseguran en su nota. Un presunto delito de odio del que, consideran, les acusa «todo aquel que no comparte nuestra misma visión ideológica». Las redes sociales se han hecho eco de la noticia y se han acumulado los mensajes de apoyo publicados en las últimas horas.
Yakovlev 42 llevan actuando juntos al menos desde el año 2016 y hasta el momento cuentan con cuatro lanzamientos discográficos, el último 'Vuestro pecado', publicado en 2020. Precisamente el pasado febrero anunciaban en sus redes que acababan de concluir la grabación de un nuevo álbum que han comenzado a presentar en directo.
El nombre del grupo hace referencia al accidente del avión Yak-42, ocurrido el 26 de mayo de 2003 en Tabzon (Turquía). En el siniestro fallecieron 62 militares que regresaban a España después de cuatro meses y medio de misión en Afganistán y Kirguistán, junto a doce tripulantes ucranianos y un ciudadano bielorruso. Un evento que provocó cierta conmoción social y que estuvo rodeado de cierto escándalo generado por la incorrecta identificación de los cadáveres, que alargó su recorrido judicial.
En actualización
Los periodistas de El Diario Vasco están trabajando para ampliar y completar esta información. Puedes seguir la última hora a través de la portada de la web , la sección de última hora o activar las notificaciones para tu dispositivo móvil.
Recuerda que puedes suscribirte para tener acceso a todas las informaciones completas, herramientas personalizadas y ofertas del club del suscriptor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.