Iker Lauroba, en una imagen promocional.

Iker Lauroba y las cuatro estaciones del pop en euskera

El hiperactivo artista donostiarra culmina la serie con 'Uda' «el álbum más difícil y elaborado»

Viernes, 1 de octubre 2021, 07:23

A las obras sobre épocas del año de Vivaldi les ha salido un primo euskaldun. El hiperactivo artista donostiarra Iker Lauroba presenta estos días 'Uda' (Verano), su sexto trabajo en solitario y el fin de una etapa, la de su serie dedicada a las ... cuatro estaciones. Tras 'Udazkena', 'Negua' y 'Udaberria' (el nombre del resto de las estaciones en euskera) el cantante vuelve a su ciudad con un disco que define como el más fresco, alegre y directo de su carrera. «He dejado para el final el álbum más difícil o elaborado», nos confirma el autor. Compuesto por un total de diez temas llenos de ritmo que invitan a mover el cuerpo, esta última obra incluye partituras cercanas al pop, el folk y los estilos de influencia americana: bossa nova, samba, son cubano...

Publicidad

EL CONCIERTO

  • Cartel: Iker Lauroba (guitarra, ukelele, voz), Andoni Etxebeste (batería), Maria Soriazu ( bajo), Urbil Artola (lap streel, dobro, guitarra, voz), Leire Berasaluze (voz), Olaia Inziarte (piano, guitarra, voz). Invitados: Lucas Delgado, Izaro Andrés, Yoni Camacho, Olatz Salvador, Eñaut Elorrieta y Esti y Mikel Markez. Victoria Eugenia.

  • Lugar: Victoria Eugenia.

  • Día: 6 de octubre, 20 horas.

  • Entradas: 15 euros.

Su primer single se llama 'Kilima aldaketa'. Una metáfora y una llamada a la reflexión sobre la necesidad de cuidar nuestro entorno. «Es una canción cantada desde la perspectiva de la tierra a una sociedad que hace tiempo que dejamos de acariciar la naturaleza», añade Iker.

Elorrieta, Izaro...

Unas y otras sonarán en la cita del Victoria Eugenia. El teatro capitalino acogerá este acto tan especial para Lauroba. «He visto tantos conciertos en ese lujoso espacio que para mí va a ser un sueño ofrecer las mías en él. Además hemos dividido la lista de canciones en esas cuatro secciones anuales, intentando dirigir las sensaciones de los espectadores a los diferentes momentos sonoros. Sin olvidar la aportación de las colaboraciones que hemos preparado, que es realmente alucinante». Abramos ese melón, que tiene mucho nivel. Como era de esperar, ha seleccionado a unos compañeros afines y cercanos que brillan con luz propia empezando por esa gran Izaro Andrés con la que Iker toca en directo y siguiendo por Eñaut Elorrieta, Yoni Camacho (Sonakay), Olatz Salvador, el pianista Lucas Delgado y los dos Markez, Mikel y Esti.

Le tanteamos sobre nuevos discos. Por ahora, el silencio. «En una buena temporada no voy a publicar nada. ¡Ya he hecho bastantes melodías como para hacer una lista amplia y jugosa!». Ojo con Lauroba, que esto no quiere decir que no haga nada. El muchacho no para ni en la duermevela: ha realizado un CD para la teleserie '3zpa4', suele currar para «Goazen» y está metido de lleno en el trabajo de Sara Azurza.

Publicidad

Promete, eso sí, seguir presentando este espectáculo propio con sus 'Lau Urtaroa' allá donde se busque un pop de calidad cantado en euskera y realizado con una sensibilidad y un cantar tan único, dulce y cercano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad