El 1 de mayo de 1999, la plaza de toros de Illunbe se estrenaba como recinto de conciertos con un cartel coprotagonizado por Bryan Adams y Blondie. Ambos en el marco de la primera edición del Festival Movistar —que contó con Sunflowers y Los Cucas ... como teloneros— y al que asistieron unas 10.000 personas. Un bautismo musical que hizo de aquel lugar durante los años posteriores un 'templo' para los conciertos internacionales, desde Iron Maiden a Bob Dylan. Ahora Illunbe conmemora el 25 aniversario de aquel hito y lo hace en unas circunstancias muy diferentes: relegado a sede de los partidos como local del Gipuzkoa Basket y a coso de esporádicas lidias de toros. Los conciertos, por su parte, hace tiempo que se fueron con la música a otra parte.
Publicidad
Aquel final de siglo Illunbe lo despidió con todos sus focos encendidos, y es que apenas hubo que esperar un par de meses para volver a disfrutar de otro grande en la plaza. Mike Oldfield venía con su flamante decimonoveno álbum 'Guitars' para ofrecer un concierto conmemorativo del centenario del Banco Guipuzcoano y ya entonces Iñigo Argomaniz se refería a los problemas que el recinto había planteado en su cita precedente: «Se van a mejorar la acústica y los accesos. También se va a instalar un nuevo suelo que cubra la arena y evite el barrizal que se forma».
Terminó el verano y la plaza se postuló por primera vez como escenario sinfónico-coral, nada menos que con un recital del Orfeón Donostiarra junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Rusia. Un mes después, La Oreja de Van Gogh, The Pretenders y Texas encabezarían el que iba a ser el último concierto de Illunbe antes del euro, en concreto, las entradas para aquel se vendieron en taquilla por 4.300 pesetas.
Las sucesivas ediciones del Festival Movistar trajeron a la plaza a artistas consolidados en España y grandes nombres internacionales como The Corrs, Presuntos Implicados y M-Clan (en julio del 2000), The Cranberries, Dover, Weezer y Lombardi (en marzo de 2002), Maná y Alex Ubago (en noviembre 2002), La Oreja de Van Gogh y El canto del Loco (en julio de 2003) Alex Ubago, Hombres G y Fran Perea (en marzo del 2004). También se pudo escuchar a David Bisbal en su plenitud post Operación Triunfo, a Melendi después de arrasar en su debut discográfico (regresó una década después), a Estopa, a Pablo Alborán y más recientemente a Sabina y a Ricky Martin. Dentro de la nómina de 'superestrellas' extranjeras, quedarán marcadas fechas inolvidables como la del 3 de junio de 2003 con la visita de Iron Maiden; el 23 de junio de 2013 con el triple show heavy de Whitesnake, Def Leppard y Europe; y el 11 de julio de 2015, cuando 4.000 voces entonaron el 'Blowin' in the Wind' junto a Bob Dylan.
Publicidad
La última vez que Illunbe se abrió para conciertos fue en abril de 2022 para el show de Dani Martín y no será hasta el próximo 22 de junio que acogerá la siguiente cita con el espectáculo 'Molan los 90'. Entretanto, la plaza espera la ejecución definitiva del proyecto 'Anoeta Berri' para la remodelación de todo el complejo deportivo que rodea al Reale Arena: el Velódromo, los frontones Atano III y Carmelo Balda, el polideportivo José Antonio Gasca, y la reconstrucción de Illunbe en un gran pabellón multiusos cubierto. Una propuesta que el PNV incluyó en su campaña electoral y para la que se espera una inversión aproximada de 50 millones de euros.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.