Secciones
Servicios
Destacamos
Ha sido una feliz casualidad. El 18 aniversario de la muerte del cantante Imanol ha coincidido con su 'regreso' al Antiguo, su barrio de San Sebastián. El mural en memoria del artista en la plaza de Benta Berri ha estado varios años cubierto por las ... obras del Metro, que tendrá un acceso en ese punto. Los trabajos de urbanización del entorno están prácticamente terminados y la enérgica imagen de Imanol en acción vuelve a presidir la zona.
El mural fue realizado en 2017 por Mikel Herrero, de la firma Innovart, en blanco y negro, acompañado de la frase «Zoaz urruti airean...lau haizetara», en recuerdo de una de las canciones más populares del músico fallecido en 2004. El Ayuntamiento respaldó aquella iniciativa, promovida por el colectivo 'Imanol Oroituz', integrado por personas vinculadas al mundo de la música y amigos del cantautor. El día de la inauguración del mural, hace cinco años, fue una fiesta cívica en recuerdo del músico y de la injusta persecución que sufrió en el último tramo de su vida desde el entorno de ETA.
Imanol murió a los 56 años la noche del 25 de junio de 2004 y sus amigos han recordado esos días su figura a través de las redes sociales. También el diputado de Cultura, Harkaitz Millan, se hizo eco en Twitter. «Hamazortzi urte gaur zure herritik gorrotoak kanporatuta hil zinela. Desterrado por el odio y el totalitarismo, 18 años de la marcha del gran Imanol. Brillas en el firmamento», escribió.
El artista Josemari Aleman, uno de los más destacados activistas en este tiempo en la reivindicación del legado de Imanol, recuerda que cuando murió el artista «vivía en Torrevieja, en casa de Marian, su compañera, que lo encontró muerto. Lo llevaron al Hospital de Orihuela, pero no pudieron hacer nada por su vida. El 18 de marzo de 2005 Carmen Peire, su representante, organizó un concierto con algunos de sus amigos en la sala del Ateneo 1º de Mayo y de CCOO de Madrid, con Elisa Serna, Marina Rossell, José Antonio Labordeta, Paco Ibáñez y Juantxo Zeberio, entre otros. De ese concierto, que se grabó en directo, se hicieron 50 copias en formato CD y DVD, que se repartieron el 25 de abril de ese año, totalmente artesanales, una joya para coleccionistas».
El CD 'Donosti Tombuctú', promovido por sus amigos con la producción artística de Suburbano, se publicó cinco años más tarde, y en 2011 fue el gran concierto de homenaje en el Kursaal, con 25 artistas en el escenario.
Recuerda Alemán que Marian, la compañera del artista, falleció hace cinco años, y Maritxu Larzabal, la 'portavoz' de la familia, hace tres. «Solíamos ir al cementerio todos los años, un grupo de amigos, por estas fechas, para cantar en la tumba de Imanol ».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.