Un momento del montaje en el Kursaal de Opus Lírica. LUSA
Intensa recreación
Crítica de música: 'Réquiem' de Mozart ·
La valiente fórmula propuesta por Opus Lírica, excesiva en elementos escénicos y visuales, en general funcionó gracias a un trabajo encomiable de todos los que participaron en la producción
No deja de ser un atrevimiento crear un 'Réquiem' de Mozart escenificado, pero lo es aún más cuando en la iniciativa se incluyen desde proyecciones ... con frases que poco tienen que ver con la obra hasta la participación de un grupo de Krump, una danza urbana con origen en el Hip Hop que por sus movimientos puede resultar hasta agresiva. La partitura de Mozart es, además, tan maravillosa que no necesita de ningún aderezo para emocionar, solo de una buena interpretación musical. Sin embargo, la valiente fórmula propuesta por Opus Lírica, excesiva en elementos escénicos y visuales, en general funcionó. Lo hizo gracias a un trabajo encomiable de todos los que participaron en la producción, a momentos muy acertados y a una notable lectura, con un magnífico coro, unos convincentes solistas, una orquesta más que correcta y una dirección eficaz, especialmente en la complicada concertación que exigió la escena. Por eso, si pueden, no se lo pierdan. No hay muchas oportunidades en Donostia de asistir a espectáculos así.
Dicho esto y sin quitar mérito a los muchos aciertos de la producción, es necesario decir que este 'Réquiem', fue en realidad una recreación personal del que compuso Mozart, o mejor dicho, un uso de su música para otra cosa. Y se jugaba con ventaja, puesto que con esa 'banda sonora' se tenía ya mucho conquistado.
Hubo, sin duda, aspectos que no funcionaron. Vivimos momentos en los que el exceso de elementos escénicos y de movimiento llegaron a molestar, especialmente por las frases que se proyectaban constantemente y que aparecían a la vez que sucedían muchas cosas en el escenario e intentábamos disfrutar de la música. Demasiado estímulo. Además, las exigencias escénicas pusieron al coro en situaciones muy complicadas para cantar. Es cierto que superó el reto con nota, pero tuvo que afrontar una partitura nada fácil sin parar de moverse o tumbado, encendiendo y apagando luces... y todo con mascarilla. ¡Bravo!
Impresionante también el nivel de los cuatro solistas, que defendieron sus intervenciones cantando en muchos momentos con unos incómodos armazones sobre sus hombros. Expresiva y nada invasiva la danza urbana de los cuatro bailarines de Krump, bien integrada en la obra y en el 'argumento' creado para este espectáculo y con un momento especialmente hermoso al final del 'Hostias'. Todos regalaron una intensa recreación del 'Réquiem'.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.