![Crítica del concierto de Manolo García: Baño de masas](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/11/12/manolo-kgRC-U2107012484490RE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Crítica del concierto de Manolo García: Baño de masas](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/11/12/manolo-kgRC-U2107012484490RE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Todo se unió este domingo en el Kursaal donostiarra para que el esperado concierto de Manolo García, con las entradas agotadas hace semanas, fuera una fiesta. El nutrido puesto de venta de recuerdos que tenía hasta cuadros dedicados por el autor, el panel para sacarse fotos, los boletos para un sorteo a realizarse... Y el cantante, que fue un derroche de optimismo y vitalidad: superó problemas técnicos, paseó por el auditorio, puso en pie al respetable, soltó aplaudidas charlas y dedicó el concierto a su amiga Amaia Montero. La irundarra, presente en la sala, cantó con García en uno de esos tránsitos entre sillas.
Intérpretes: Manolo García (voz) y una banda de siete músicos.
Lugar: Auditorio Kursaal (Donostia)
Día 12-11-2023.
Asistencia Lleno, unas 1.800 personas.
La elaborada escenografía acogió a una banda, pulcra y elegante, que supo destacar los fondos en los que el catalán surfea con las palabras. Hubo mucho pop-rock marca de la casa ('Nunca es tarde'), algún detalle 50's ('Reguero de mentiras'), gotas arabescas ('El amante roto'), brisas mediterráneas ('Pájaros de barro') y rumba catalana ('Laberinto de sueños') en la extensa lista. El concierto sirvió para unir las últimas novedades de Manolo García con recuerdos al pasado de El Último de la Fila.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.