

Secciones
Servicios
Destacamos
«Se está poniendo cada vez más negro», cantaba Travis Birds en su concierto del pasado viernes en Donostia. Y por una vez no miramos ... al cielo. Porque el rebautizado como 'Bertan Behera fest' – por los diluvios- al fin pudo defender el nombre oficial en la última jornada, que a la vez fue la primera en desarrollarse con ponches y sin ponchos.
Una tarde que empezó suave con los tonos sonrientes de la caboverdiana Lura y el viaje rejuvenecido y risueño por la morna, la funaná y el batuque. Tras ella llegaron los pájaros Travis con los que empezábamos el texto. Desplegaron aires andaluces, latinos y rockeros. Bien alimentados con la briosa trompeta y cerca de la vitalidad creativa de Amaparanoia, La Pegatina o Chambao.
En alegre biribilketa nos llevaron Juan Mari Beltrán y los suyos hasta el escenario. Bailando con los integrantes de Kresala en una romería que tendría poesía, txalaparta y danzas clásicas de trajes contemporáneos. Una celebración de una joya de nuestra cultura para dar entrada al verano. Visiten su museo de Oiartzun, que es de lo poco que queda sin colonizar.
El cierre de la jornada musical – luego habría un DJ para el desmelene- corrió a cuenta de Iván Ferreiro. Autor que llegó con una banda de aúpa y un sonido perfecto, bien comprimido y muy potente. La lista fue una mezcla de viejos éxitos y temas actuales. Sus piezas más recientes mugieron de maravilla en fondo y forma ('La humanidad y la tierra'). Chulas hasta el punto de que más de una (la añeja 'M', por ejemplo) podría ser cantada por Liam Gallagher mirando al cielo.
La banda – aplauso doble para el guitarrista Emilio Sáiz- manejó la tensión y la fuerza con mucha sabiduría ('Pinball'). Abrazando lo digital ('Miss Saigon') sin olvidar el amor por The Beatles ('Gran Columpio'). ¿A alguien más 'El dormilón' le sonó a La Oreja de Van Gogh?
El tramo final, al abrigo de las melodías más conocidas, agrupó a un mayor número de gente atenta. `Pensamiento circular' fue un ejemplo del estirado cantar que le caracteriza. 'Como conocí a vuestra madre' llegó festivalera. 'Años 80' tuvo varias estrofas entonadas por la gente. Y 'Turnedo' consiguió que hasta Iñigo Argomaniz – promotor y fan- levantara las manos para el adiós. El concierto se cerró con la 'Trinchera pop', ese mundo en el que Ferreiro sigue construyendo una carrera que mira al presente con calidad sin apartar los tonos más queridos y conocidos por los asistentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.