El músico madrileño visitó el pasado Zinemaldia con motivo del estreno del documental 'Sintiéndolo mucho' EP

Leiva se vuelve a dar cita con el Velódromo de Anoeta

Conciertos. ·

El ex de Pereza actúa este sábado en Donostia para presentar su último trabajo 'Cuando te muerdes el labio'

Carlos Rodríguez Vidondo

San Sebastián

Viernes, 19 de mayo 2023, 06:50

Canta que, cuando el «verano se acaba», recorre el trayecto 'San Sebastián-Madrid', pero José Miguel Conejo Torres (Madrid, 1980) aún no está de vuelta. Antes de encarar un verano plagado de festivales, Leiva hará el viaje de ida a Donostia para exponer en el ... Velódromo de Anoeta (sábado, 21 horas) su aplaudido último disco 'Cuando te muerdes el labio'.

Publicidad

EL CONCIERTO

  • Cartel. Leiva.

  • Lugar. Velódromo de Anoeta.

  • Día y hora. Este sábado, a las 21 horas.

  • Entradas. 44 euros (solo en grada)

Desde que a finales de siglo formara junto a Rubén Pozo una de las mejores bandas del rock en castellano, la carrera del músico madrileño no ha cedido en su imparable ascenso. La triste separación de los Pereza le dio alas para volar y construirse un nombre en solitario con discos de bella factura como 'Diciembre' (2012) y 'Pólvora' (2014). También como productor, tanto del grupo Sidecars liderado por su hermano Juancho, como de su idolatrado Joaquín Sabina.

Un escenario fetiche

No en vano ese tándem personal y musical junto al de Úbeda ya le ha valido su segundo Premio Goya a 'mejor canción original' por 'Sintiéndolo mucho', tema homónimo del documental que ambos estrenaron junto a Fernando León de Aranoa en el pasado Zinemaldia. Aquello fue, precisamente, en el Velódromo donde en esta ocasión volverá a subir con su Fender, su sombrero de ala ancha y sus gafas de rock.

Un concierto que habría tenido lugar en abril de 2020 y que, por las circunstancias sanitarias, ha tenido que posponerse hasta ahora. Su última cita en directo con el público donostiarra fue en abril de 2017, cuando llenó el Kursaal para cantar el repertorio de su disco 'Monstruos' y en el que no faltaron sus viejos amigos en la Real Sociedad como el exfutbolista Esteban Granero.

Publicidad

Para este quinto trabajo de estudio, el de Alameda de Osuna se encontró con catorce compañeras artistas que lideran la escena actual tanto a este como al otro lado del Atlántico. Un escaparate que ya le está abriendo de par en par los grandes recintos latinoamericanos: este otoño debutará en el legendario Luna Park bonaerense. Si en 'Nuclear' (2019) ya se dejaba caer por esos lares, este último disco y su reciente publicación 'Jaula de Oro', junto a Conociendo Rusia (proyecto del músico argentino Mateo Sujatovich) dan buena cuenta de cómo se está consolidando esa apuesta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad