

Secciones
Servicios
Destacamos
Prometen en su página web que van a demostrar que «la música medieval no es cosa del pasado». Hoy se podrá comprobar si son ... capaces de ello en su concierto 'Egeria & Marco Polo. Itinerarium ad Mirabilia Mundi'. La cita, a las 20.30 horas en San Telmo.
–¿Cómo surgió el cuarteto Egeria y con qué objetivos?
– Surgió de nuestra iniciativa y curiosidad por el repertorio medieval. Nos fuimos enamorando de esta etapa y nos dimos cuenta de que este repertorio no estaba muy presente en los escenarios. Así que decidimos crear un grupo vocal, centrado en el Ars Antiqua, que tuviese como objetivo principal destacar, rescatar y valorizar, pero, sobre todo, democratizar y normalizar el acceso a la música medieval al público.
– ¿Por qué el nombre de Egeria?
– Egeria es una de las mujeres más fascinantes de la historia de España. Fue una noble de la Gallecia romana que realizó un viaje a Tierra Santa ella sola en el siglo IV y lo documentó. Se puede decir que es el primer libro de viaje de la historia y en él incluso también hace alusión a la música que escuchaba en los templos. Para nosotras, una mujer tan valiente y extraordinaria es un personaje absolutamente inspirador, y por eso decidimos darle su nombre a nuestro proyecto, aunque nosotras lo escribimos con mayúsculas, Egeria.
– Hoy ofrecen un concierto bajo el título de 'Egeria & Marco Polo. Itinerarium ad Mirabilia Mundi'. ¿Cómo es?
– Es un viaje musical a Oriente, de la mano de Egeria y Marco Polo, que nos cuentan sus vivencias y nos invitan a conocer repertorios variados, algunos de ellos completamente inéditos hasta ahora. A partir de la idea del viaje, hemos construido el repertorio con manuscritos que se han desplazado: piezas italianas que viajaron a Francia y a España, y españolas e italianas que se encuentran en Francia, además de canto gregoriano en China, o canto litúrgico de la iglesia oriental como reflejo de la unión de la tradición occidental y oriental. Os invitamos a vivir este viaje de las maravillas con nosotras.
– ¿Qué destaca cara al público?
– Que van a encontrar una conexión con el pasado, a vivir un viaje sin precedentes de la mano de dos viajeros que, a través de sus relatos, abrieron en su tiempo una ventana a otros mundos. Así que les invitamos a disfrutarlo en una hora en la que descubrirán lo mucho que nos puede ofrecer la música medieval.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.