

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos mujeres nórdicas fueron las protagonistas del concierto de ayer de la Euskadiko Orkestra, cálido y expresivo. La directora estonia Kristiina Poska, que realizó un ... soberbio trabajo, tanto por su clara técnica como por sus lecturas emotivas y fieles al estilo y la violinista letona Baiba Skride formaron un buen tándem para el 'Concierto en re menor' de Schumann, si bien el resto del programa, con obras de Fauré y Sibelius, tampoco se quedó atrás en manos de una agrupación que sumó calidad a un encuentro muy agradable.
La lectura de la suite de 'Pelléas et Mélisande' de Fauré, que sorprendentemente la orquesta interpretaba por primera vez, fue preciosa. Contó con unas líneas claras, un notable equilibrio entre secciones y, sobre todo, unas dinámicas dibujadas con esmero. La violinista se incorporó para ofrecer un Schumann que fue de menos a más, con un comienzo un tanto titubeante en afinación y con algunas imprecisiones de concertación. El 'Langsam' central, sin embargo, convenció por su emotividad y desembocó en un 'Lebhaft, doch nicht zu schnell' final contundente.
La calidez de la música del compositor finlandés Jean Sibelius y la eficaz labor de Poska en el podio ante una orquesta poderosa, de hermoso sonido y dúctil ante su gesto, coronaron la velada. Desde el primero de los tres movimientos hasta el 'Allegro molto – Misterioso' final la Euskadiko Orkestra ofreció una interpretación solvente, con acertados metales, bien comandada por una magnífica directora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.