Presentar un título como 'La Traviata' en versión concierto con unos pocos guiños escénicos puede resultar muy atractivo si se cuenta con buen nivel en la interpretación, como sucedió este martes, y una maquinaria sonora bien engrasada gracias a un buen trabajo y al rodaje ... que conlleva haber representado la obra unos días antes. La calidad musical y una modesta pero eficiente puesta en escena, con unos pocos muebles de atrezzo, una flor que iba perdiendo pétalos y la proyección de un reloj con el tiempo de vida que le quedaba a la protagonista, así como el trabajo actoral de los cantantes, hicieron fácil dejarse llevar por el trágico e intenso argumento de la famosa ópera. La fórmula funcionó.
Publicidad
La Traviata
Intérpretes: Mar Morán (Violetta); Santiago Ballerini (Alfredo); Juan Jesús Rodríguez (Giorgio); Andrea Jiménez (Annina); Nerea Berraondo (Flora), Imanol Resano (Gastone), Jan Antem (barón Douphol), Juan Laborería (marqués de Obigny) y Mikel Zabala (doctor Grenvil). Coro Lírico AGAO; Orquesta Sinfónica de Navarra.
Director: Perry So.
Diseño de escena: Iñigo Santacana.
Ópera: 'La Traviata' de Verdi en versión concierto dramatizado.
Fecha: 4-2-25.
Lugar: Auditorio Kursaal.
Asistencia: Asistencia:
Los solistas tuvieron mucho que ver en el éxito de esta 'Traviata'. Mar Morán se enfrentó a última hora a una Violetta que pareció estar hecha para ella. En el aspecto vocal, destacó su clara facilidad para las coloraturas y los agudos, lo que le permitió moverse con comodidad en los momentos de mayor virtuosismo, a los que dotó, además, de una sugerente calidez. Morán no fue solo una gran cantante, sino sobre todo una gran música. Se apreció en su control del fraseo o en las ricas dinámicas, ya desde su primer gran aria, 'È strano...Ah! forse è lui... Sempre libera', con la que conquistó al público para no perderlo en toda la función. Y emocionó en arias tan famosas como el 'Addio del passato' .
Los principales cantantes se mostraron al nivel de la soprano protagonista. El tenor Santiago Ballerini en el rol de Alfredo defendió con notables herramientas técnicas y expresivas sus duetos con Violetta y ejecutó con más que solvencia arias comprometidas como 'De' miei bollenti spiriti' del segundo acto. El barítono Juan Jesús Rodríguez, de hermosa voz, resultó magnífico. Los demás cumplieron su papel, conformando un sólido conjunto. Poderoso el coro de la Asociación Gayarre Amigos de la Ópera, potente, lleno de energía y bien equilibrado. La Orquesta Sinfónica de Navarra no le anduvo a la zaga, mostrándose dúctil a las órdenes de un Perry So que concertó con mimo, cuidó las voces y consiguió páginas orquestales llenas de lirismo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.