Les ha costado algo de tiempo, pero los integrantes de Merina Gris van «asimilando poco a poco» el éxito cosechado su primer disco, 'Zerua Orain (Airaka)', publicado en 2022 y que al principio vivieron «con cierta incredulidad». Ahora, con dos nuevas canciones, 'Nadie cuando ... lloro' y la recientemente publicada 'lilili', han anunciado las principales fechas para su «mini tour 2024».
Publicidad
La primera cita será el 3 de marzo en Donostia al calor del ciclo Gure Ahotsak en al Antzoki Zaharra, una sala que «encanta» a los donostiarras, aunque también admiten que «lo de las sillas es un handicap». Eso sí, avanzan que ofrecerán el show habitual «aunque la gente esté sentada». Después de girar por Bilbao, Vigo, Burgos, Madrid, Logroño, Oviedo o Barcelona cerrarán el círculo en el Jazzaldia el 25 de julio, cita que tienen marcada en rojo. «Es increíble, indescriptible y tenemos muchas ganas. ¡Qué sitio! En la playa, en nuestro barrio». Aunque la moneda tiene dos caras y Julen no oculta que «el factor casa» también tiene cierto «sabor agridulce porque a veces te pones más nervioso o hay miradas más conocidas».
Tampoco se quedan atrás otros escenarios del mini-tour, con festivales «muy grandes» como el Primavera Sound en la ciudad condal o el Mad Cool Festival en Madrid. «Estaremos con artistas que siempre he escuchado y me siento muy lejos. Verte con esos grupos en el mismo cartel impresiona en el mejor sentido de la palabra». Desde Merina Gris lo afrontan como un reto pero también como una oportunidad, porque como músicos es algo con lo que han soñado, pero hasta que pasa «no te ves y que ocurra es muy especial». Además, lo interpretan como reconocimiento del sector y una ventana que «te da visibilidad, un escaparate muy interesante y una experiencia diferente».
El lanzamiento de la gira llega, además, acompañado de la doble nominación para los premios Gaztea. «El año que no sacas disco no te ves en el foco y te pillan más de sorpresa», señala Julen. Merino Gris competirá por el reconocimiento a Mejor grupo o solista, «para mí junto a mejor disco es el más importante», y Mejor videoclip, nominación que hace especial ilusión al trío donostiarra «porque parte de la banda trabaja en el sector audiovisual, haciendo videoclips». Además es un producto que buscan «cuidar mucho» e integran como «colaboración multidisciplinar, no como un añadido o algo que vista la canción». El videoclip es el de la canción 'Almar', junto a Delaporte, y está realizado por Arriguri, «que son amigos y que nos parecen los mejores por aquí».
Publicidad
Tanto Julen como sus compañeros Sara y Paskal han coincidido desde los comienzos en la filosofía de grupo y esa unión es una de las claves. «Desde el principio queríamos hacer algo cuidado y currado porque es la forma que los tres tenemos de relacionarnos con el arte. No contemplábamos otra cosa». Eso sí, también han sido muy conscientes de que el punto de partida no garantiza «ni un buen feedback ni la acogida del público». Por eso, «aunque no siempre sea posible» hacen un llamamiento a «realizar una pausa en el camino y decir 'hostia mira dónde estoy'. Porque hemos normalizado ciertas cosas como tocar en festivales grandes o tener esta acogida en salas más pequeñas».
Merina Gris no crea música desde experiencias particulares ni escribe sobre la trayectoria del grupo, aunque no niega Julen que las canciones siempre quedan impregnadas. «De forma inconsciente quizá sí, porque siempre escribimos desde donde estamos». Así, el primer single de adelanto, 'Nadie cuando lloro', «es una foto emocional del momento, nace así pro ciertos procesos personales porque lo que hacemos es interpretar lo que nos pasa y canalizarlo a través de Merina Gris».
Publicidad
Ese estilo se reflejó en canciones como 'Besteak Zer', 'Saiatzen naiz', '90', 'Ez geratu azalean' o 'Ardi Latxen herrian' del primer álbum y está muy presente en los últimos singles 'Nadie cuando lloro' y 'lilili'.
Ahora, afrontan el futuro con los pies en el suelo y conscientes de que todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. «Lo que tenemos es 'pájaro en mano' y estamos asimilando que hemos creado una mini-comundad y que lo nuestro le ha llegado».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.