Quincena Musical
Monica Melcova y los bertsolaris Egaña y Alaia Martin cierran hoy el Ciclo de ÓrganoQuincena Musical
Monica Melcova y los bertsolaris Egaña y Alaia Martin cierran hoy el Ciclo de Órgano«La acogida del público ha sido impresionante», reconoce Ana Belén García, coordinadora por segundo año consecutivo del Ciclo de Órgano de la Quincena Musical que hoy clausura con la última de sus 16 citas de esta edición. Será a las 20 horas en ... la iglesia de San Salvador de Usurbil, junto a la organista eslovaca Monica Melcova y los bertsolaris Alaia Martin y Andoni Egaña, que ofrecerán un «diálogo improvisado basado en la particular historia de este instrumento que, casi por azar, terminó en Usurbil».
Publicidad
Fue precisamente García la encargada de inaugurar este ciclo en Deba el pasado 3 de agosto junto a la percusión y voz de Thierry Biscay, para poner banda sonora improvisada a la película 'El mayorazgo de Basterretxe'. Desde entonces, cada día de agosto hasta hoy no ha dejado de sonar el gran patrimonio organístico de Gipuzkoa con recitales en Donostia, Ataun, Tolosa, Azpeitia, Deba y Azkoitia. «Es un público fiel que con el paso de los años es más consciente del valor de nuestros instrumentos y de los organistas que vienen, tanto de fuera como de casa.
Nombres internacionales como Daniel Roth, «un gran especialista en los Cavaillé-Coll que, a sus 81 años, repetía en el festival ofreciendo un concierto en la Basílica de Santa María y como profesor del Curso Internacional de Órgano Romántico. «Ha sido toda una experiencia, se ha volcado con los alumnos y ha resultado muy entrañable».
Desde Asia, actuaron el pasado fin de semana el surcoreano Joonho Park y la japonesa Mami Sakato, «que ambos fueron alumnos del Curso y es precioso ver su evolución de pupilos a intérpretes». También han pasado nombres mediáticos en el mundo organístico como Felix Hell, «un músico con muchísimos seguidores que ha estado más de una semana y nos ha brindado dos conciertos impresionantes».
Publicidad
Una de las cosas que más enorgullece a García es comprobar que, junto a la «abrumadora» acogida de la gente, el ciclo sirve para que los propios organistas «pasen momentos juntos y se reencuentren. Ha sido una experiencia de compartir muchas cosas».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.