Secciones
Servicios
Destacamos
a.l.
Jueves, 20 de mayo 2021, 17:34
... Se apagó la voz de Alfonso Echeverría. La Asociación Gayarre Amigos de la Ópera de Navarra ha informado del fallecimiento del bajo-barítono donostiarra afincado en Navarra y destacado artista que llegó a actuar en importantes escenarios europeos a los 70 años.
Echeverría, nacido en diciembre de 1950, estudió en el Conservatorio y en la Escuela Superior de Canto de Madrid con Ramón Regidor. Aunque se licenció en Derecho por por la Universidad Complutense, siguió formándose como cantante lírico y amplió sus estudios de canto en la Hochschule für Musik de Viena. Entre 1979 y 1982 actuó con la Ópera de Viena bajo la batuta de figuras como Leonard Bernstein, Karl Bohm y Julius Rudel. Durante su carrera también cantó bajo la dirección de Karajan, Stein o Frühbeck de Burgos.
Hemos recibido con profundo pesar la noticia del fallecimiento de Alfonso Echeverria, cantante lírico de primera línea internacional, y especialmente vinculado a nuestra Comunidad y a AGAO pic.twitter.com/XiykgxpNFc
AGAO ÓPERA NAVARRA (@AgaoNavarra) May 19, 2021
En 2010 fue sometido «con éxito» a un trasplante de hígado, realizado en la Clínica Universidad de Navarra, del que se recuperó favorablemente en su domicilio pamplonés. El bajo-barítono compartió escenario con figuras como Plácido Domingo, Montserrat Caballé, Alfredo Kraus, José Carreras o Ruggero Raimondi.
Cantó en los festivales y teatros de ópera más prestigiosos de Europa como el Liceo de Barcelona, el Teatro de la Zarzuela de Madrid, Scala de Milán. Y formó parte de montajes de la programación de la ABAO y la Quincena Musical de su ciudad.
En 2003, por ejemplo, protagonizó la ópera 'Zigor' en el Euskalduna de Bilbao. También participó 5 años después junto a otros cinco solistas en la versión concierto de la segunda ópera que compuso Francisco Escudero, 'Gernika', junto a la OSE y la Sociedad Coral de Bilbao, bajo la dirección de José Ramón Encinar.
En 2004, el bajo-barítono interpretó al conde Ribbing en la ópera 'Un Ballo in Maschera', dentro de la Quincena Musical y bajo la dirección musical de Jesús López Cobos.
Habrá quien le recuerde también en la misa del centenario de la catedral del Buen Pastor, en la que actuó junto a Maite Arruabarrea, José Antonio Vega, Ainhoa Arteta y Juan José Ocón y el Orfeón Donostiarra y la Orquesta Sinfónica de Euskadi.
Echeverría participó en más de una ventiena de grabaciones, entre directos, estudios y vídeos, destacándose 'La vida breve' de Falla, 'Mendi Mendiya' de Usandizaga, 'Fedora' de Goridano, o 'Marina' de Arrieta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.