Borrar
Agustín González Acilu. Modem Press
Muere el compositor alsasuarra Agustín González Acilu

Muere el compositor alsasuarra Agustín González Acilu

El músico navarro, fallecido a los 94 años en Madrid, recibió el premio Príncipe de Viana en 2009 y el Nacional de Música en 1971 y 1998

El Diario Vasco

Martes, 15 de agosto 2023, 18:35

Considerado como uno de los principales renovadores de la música española de los años sesenta y acreedor de un gran número de destacados premios, el compositor navarro Agustín González Acilu falleció el lunes a los 94 años en Madrid, donde residía. El compositor alsasuarra fue galardonado en 2009 con el Príncipe de Viana de la Cultura y hasta en dos ocasiones recibió el Premio Nacional de Música, primero en 1971 y, posteriormente, en 1998.

Su verdadera pasión siempre fue la composición, actividad por la que en el año 2009 se le fue entregada la Medalla de Oro del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, distinción concedida a personales significativos del panorama musical. Mismo año en el que el Gobierno de Navarra le distinguió con el premio Príncipe de Viana de la Cultura. Entre algunos de sus reconocimientos, en 2011, se convirtió en doctor honoris causa por la Universidad Pública de Navarra.

Su catálogo de obras se caracteriza por su coherencia formal y su fuerte expresionismo. Experimentó constantemente con técnicas musicales y también realizó investigaciones en música y lingüística. Su interés por la fonética le llevó a explorar el potencial expresivo de diferentes idiomas en su música.

Nacido en Alsasua en 1929, su primer contacto con la música fue a través de su mentor, Luis Taberna, organista de la parroquia local y director de la banda de música municipal. A partir de 1940, comenzó sus estudios de solfeo, clarinete y saxofón con Taberna, y también fue intérprete en la banda local. Además de su interés por la música, Acilu trabajó como obrero metalúrgico en una fundición de Alsasua. Esta experiencia le enseñó la importancia del trabajo duro y el valor de hacer las cosas bien.

Del ejército al conservatorio

Durante su servicio militar en Madrid ingresó en la Banda de Música del Ejército del Aire, donde estuvo desde 1950 hasta 1956 para poder pagar sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de la misma ciudad. Sus maestros en el conservatorio fueron Julio Gómez, Francisco Calés y Enrique Massó.

Su labor compositiva le hizo acreedor de la Medalla de Oro del Real Conservatorio de Madrid

En 1957, aprobó las oposiciones para el Cuerpo Nacional de Directores de Bandas de Música Civiles, pero decidió no ejercer el cargo y seguir centrado en la composición. Viajó al extranjero con una beca en 1960 y tuvo la oportunidad de conocer a importantes compositores de vanguardia en París, Roma, Venecia y Darmstadt.

En 1978, ingresó como profesor en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde enseñó Armonía hasta su jubilación. Además de la docencia, Acilu fue miembro fundador de la Asociación de Compositores Sinfónicos Españoles (ACSE) en 1976.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Muere el compositor alsasuarra Agustín González Acilu