Secciones
Servicios
Destacamos
Treinta años de conciertos dan para muchos momentos de éxtasis y la promotora donostiarra Get In ha aprovechado su treinta aniversario para celebrarlos con la ciudadanía que estuvo presente en algunas de aquellas noches para el recuerdo. Carteles, entradas, fotografías, setlists de las actuaciones, audiovisuales, ... entrevistas, acreditaciones y discos de oro dan cuenta de la intensa actividad desarrollada por la promotora donostiarra a lo largo de tres décadas, en las que ha encargado de poner sobre los escenarios tanto guipuzcoanos como internacionales a leyendas como Bruce Springsteen, David Bowie, Tom Waits, Neil Young, U2, Pink Floyd o sus 'majestades', los Rolling Stones. Todos conforman una trayectoria memorable que la exposición 'Backstage: Get In 1991–2021' invita a evocar a partir de este viernes en el gran patio central de Tabakalera. Porque la pregunta es: ¿qué guipuzcoano de al menos las tres últimas generaciones no ha asistido a algún concierto organizado por Get In?
El director y fundador de la firma donostiarra, Iñigo Argomaniz, y el comisario de la muestra, Cheli Lanzagorta, presentaron este miércoles a los medios de comunicación una muestra que ya levantó gran expectación desde que este periódico la adelantó el pasado año y que está llamada a convocar a miles de visitantes. El alcalde donostiarra, Eneko Goia; el responsable de Promoción Cultural de la Diputación, Patxi Presa; la directora de Tabakalera, Edurne Ormazabal, con Amaia Ispizua como moderadora, participaron también en la presentación.
Noticia Relacionada
Entre los más de 12.000 conciertos organizados en estas tres décadas, la criba ha tenido que ser servera –y seguramente, dolorosa–a la hora de seleccionar los materiales, No obstante, el visitante se encontrará durante el itinerario expositivo con setenta carteles físicos de conciertos, otros 150 digitalizados, cientos de entradas y de acreditaciones de backstage, y seis pantallas en las que se emitirán imágenes de actuaciones y entrevistas. También hay quince firmas de grandes artistas y un centenar más proyectadas en bucle en una de las pantallas.
'Backstage': Get In 1991–2021'
Una muestra que recorre treinta años de actividad en la programación musical a cargo de la promotora donostiarra.
Comisario: Cheli Lanzagorta.
Lugar: patio de Tabakalera, 1ª planta.
Fechas: desde mañana hasta el 6 de marzo.
Con los materiales dispuestos en torno a una zona de público, un escenario y un 'backstage', la exposición –en la que colabora El Diario Vasco– captura el espíritu de una época en la que San Sebastián se constituyó en uno de los vértices del triángulo que completaban Madrid y Barcelona como punto obligado en todas las giras internacionales. El resultado es una lista de artistas y grupos que, con actuaciones aquí y en otras localidades, pero con el sello Get In, por fuerza se antoja interminable. Por citar a algunos: Bob Dylan, REM, Metallica, Bon Jovi, Joe Cocker, Deep Purple, Pearl Jam, Elton John, Black Sabbath, Coldplay, Supertramp y Guns N' Roses. Y también nacionales: de Alejandro Sanz a Julio Iglesias, pasando por Miguel Bosé, Ramoncín, Bunbury, Barricada o Loquillo.
'Backstage: Get In 1991–2021' desborda los límites territoriales guipuzcoanos para ilustrar la actividad de Get In en la organización de conciertos por todo el País Vasco, el resto de España e incluso en el extranjero. Argomaniz ha querido que la muestra sea «una celebración conjunta» de la firma promotora, el medio centenar de personas que han formado parte de la plantilla, las más de 4.000 que han trabajado puntualmente en la organización, las bandas y músicos de su agenda y, por supuesto, los ciudadanos. «Quiero que el visitante sienta que entra en el backstage de un concierto». Los juegos de luces diseñados para la exposición ayudarán a que la inmersión sea total.
Noticia Relacionada
También está en la intención del responsable de la promotora situar en su contexto el nacimiento de Get In, allá por 1991, a partir de la actividad desarrollada hasta entonces por Tiburon Records, en un clima de efervescencia musical: clubes, pubs, programas de radio, tiendas de discos y bares del San Sebastián de los setenta y ochenta. «De los que un día empezamos en Tiburón –Santi Ugarte, Javier Beltrán, Borja Zulueta y yo–, soy el único superviviente», señala Argomaniz, que ha querido dedicar un apartado de la exposición al recrear aquel irrepetible clima de exuberancia cultural del que surgió la empresa .
La exposición se centra en la faceta de Get In como promotora y deja a un lado su labor como oficina de manegement de grupos y solistas como Mikel Erentxun, La Oreja de Van Gogh, Duncan Dhu, Barricada, Álex Ubago, Diego Vasallo, Barricada, Loquillo o M-Clan –hasta 92 grupos o solistas–, cuyos éxitos se traducido en premios, y en discos de oro y de platino que también se pueden contemplar en Tabakalera.
Antes de que interviniera Argomaniz, el comisario, Cheli Lanzagorta agradeció a todos los participantes y colaboradores su aportación en un trabajo que se adivina arduo por la ingente cantidad de materiales disponibles. Lanzagorta explicó su apuesta por configurar el itinerario expositivo a modo de gran sala de conciertos y evocó la etapa previa a la fundación de Get In –también recogida en la muestra– «con los 'padres fundadores' que pusieron San Sebastián en el triángulo de las grandes giras». De hecho, también el efímero aunque inolvidable Autódromo de Lasarte está presente en los paneles, con toda su carga ochentera a cuestas.
También un emocionado Argomaniz tuvo un recuerdo para cuantos han trabajado en Get In –aunque sólo fuera un día– a lo largo de estos años y para la plantilla de la empresa, con mención especial a Iñaki Maylin , encargado de tratar con los artistas y, alguna que otra vez, lidiar con «las estupideces que de vez en cuando tenemos que aguantar», reconoció el fundador de la promotora. Argomaniz dedicó una palabra a los amigos y colaboradores fallecidos durante este tiempo, antes de pasar al ámbito familiar para confesar que «en este trabajo te pierdas muchas cosas, como haber estar con mis hijos todo el tiempo que hubiera querido».
Durante la presentación, Goia recordó la condición de referente en todas las giras que durante años ostentó la ciudad, Ormazabal destacó la idoneidad del patio de Tabakalera para acoger esta muestra y Presa, la condición de «viaje emocional» que implica la visita.
Los responsables de la muestra advierten de que la exposición permanecerá instalada en el Centro de Cultura Contemporánea poco más de un mes, desde el viernes hasta el domingo 6 de marzo, es decir, sólo cinco fines de semana, por lo que instaron a los potenciales visitantes «a no dejarlo para otro día». 'Backstage: Get In 1991–2021' va acompañada de un catálogo de más de 200 páginas, primorosamente editado, a la venta a un precio de 25 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.