Secciones
Servicios
Destacamos
A principios de 2020 abrieron para Los Zigarros una de las últimas funciones que acogió el centro cultural Intxaurrondo antes de que el estallido ... de la pandemia echara el cerrojo a las salas de conciertos durante meses. Desde entonces, Radiocaster ha permanecido en el dique seco en cuanto a actuaciones. «No nos ha quedado otra que tomárnoslo con resignación, como ha hecho todo el mundo», asegura David Telletxe, 'frontman' del grupo donostiarra que hoy al fin actúa en el ciclo veraniego de Bataplán Disco.
Según subraya, las oportunidades en la 'vieja normalidad' «había que peleárselas porque eran escasas, pero ahora son mínimas. La plataforma que eran los pequeños locales ha desaparecido y el acceso a salas de conciertos no es sencillo para los grupos», dice el músico. Aunque Radiocaster no es para ellos un modo de ganarse la vida, Tellaetxe cree que «la falta de actividad y de objetivos de las bandas amateurs han terminado por dinamitar sus ilusiones y habrán desaparecido unas cuantas. Resumiendo, para los amateurs ha podido suponer su disolución, pero para la gente que vive de ello, ya sean artistas o trabajadores, tiene que estar siendo una pesadilla porque es el sustento de muchas familias», lamenta.
Cartel: Radiocaster. Bataplán Disco (Donostia).
Lugar: Bataplán Disco (Donostia).
Día y hora: Hoy (20.00)
Entradas: 10 euros.
A la pregunta de si costará reenganchar al público joven que, o no se ha iniciado en la música e vivo o quizá haya perdido el hábito, ellos lo tienen claro: «Bastará con que vuelvan a un directo y se les pasará la adicción a las pantallas (del móvil o de la televisión). Que un tema te truene en el pecho no tiene comparación con un directo de Instagram o un concierto en YouTube. No se puede competir con ser testigo directo de la complicidad de una banda, de su sudor, de su entusiasmo y que te hagan participe de todo eso», opinan, convencidos de que «no hay nada que pueda sustituir esa mágica comunión que se produce en los directos entre público y artista».
Pese a la situación, ellos han seguido ensayando «para que la máquina no se desengrasase del todo» y durante el confinamiento ofrecieron algún directo en las redes para que la gente supiese que seguían «al pie del cañón». En cambio, reconocen no haber sido muy prolíficos en cuanto a la creación de nuevas canciones –«será que las musas también sufrieron el confinamiento»–, aunque hoy en Bataplán presentarán el single que han lanzado esta semana, 'Cierra la boca'.
El tema, una canción «sencilla y directa» contra el clasismo, parte de un riff de rock and roll, pero tras pasar por las manos de Iñaki de Lucas en la producción «fue adquiriendo otros matices y dimensiones que han dado como resultado un tema quizás algo más maduro y diferente a lo que veníamos haciendo». Radiocaster ha grabado otros dos temas de los varios que tiene en el tintero, pero su idea no es reunirlos en un tercer disco que suceda a 'Kilómetros por recorrer' (2018), sino lanzarlos individualmente: «Así tenemos algo más de libertad a la hora de desarrollar la idea y de producir el tema sin necesidad de seguir un hilo conductor o encauzarlo dentro de un contexto global de disco».
Antes de este nuevo sencillo, el tema más reciente que figuraba en sus redes era una versión rockera del 'Txoria txori' de Laboa y Artze. Preguntados por si les gustaría cantar en euskera en lugar de en castellano, responden que la idea siempre les ha «rondado» la cabeza, pero de momento no se han «atrevido». «Sentimos un profundo respeto por la lengua de nuestro pueblo y cuando tomemos la determinación haremos algo con lo que estemos realmente convencidos y satisfechos», contesta Telletxea.
Fieles a sus referentes de siempre –The Rolling Stones, ZZ Top, Loquillo, Burning, M-Clan, Leiva, Los Zigarros, Morgan...– Radiocaster aspira a «seguir evolucionando». «Últimamente nos atrae mucho la música que hace Sidecars, por ejemplo, rock algo más reposado pero lleno de matices», afirma el cantante, que en el futuro no descarta contar con una sección de viento –«en una de las nuevas canciones hemos tenido el placer de grabar con el gran Pirata y nos hemos quedado con ganas de más»– o hacer alguna colaboración o dueto: «Una voz femenina estaría bien también. Interesadas e interesados, pónganse en contacto».
Hoy saldrán al escenario sientiéndose «afortunados» por la posibilidad de dar un concierto «en los tiempos que corren» y con la «ilusión de unos chavales que acaba de empezar a rockear. El escenario es el lugar donde mejor nos desenvolvemos y teníamos muchas ganas de volver». Su objetivo es «enfocar el rumbo de la banda» y encontrar «nuevos retos» para un proyecto que, «sin dejar de ser un hobbie», no quieren que decaiga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.