

Secciones
Servicios
Destacamos
– ¿Cómo ve a su equipo? Después de tres ediciones confeccionando dos programaciones a la vez estará un tanto agotado.
– Están un poco escépticos. ... La gente está cansada, aunque lo que me ilusiona es que no se ha quemado.
– Y usted, ¿ha aprendido a relativizar las cosas?
– Sí. Al principio de la pandemia estaba bastante agobiado, creo que lo estábamos todos, pero ahora, para nada. Cuando nos reunimos y empieza alguien a plantear escenarios, le digo que cuando no puedes controlar ciertas cuestiones –ni tú, ni el presidente de EE UU–, qué le vamos a hacer, más allá de intentar que vayan como nos convienen y como eso es imposible, aceptémoslo, que nos nos haga herida y tratemos de sacarlo por otro lado. Y ya está. En ese sentido, la gente de la oficina se ha portado muy bien.
– Lleva catorce ediciones al frente del festival donostiarra. ¿Se ve con fuerzas para seguir?
– Me veo bien de ánimos, aunque éstos no son buenos momentos para juzgar cómo estás, pero creo que voy bien de ánimo. Ciertas relaciones que llevas años trabajando van dando sus frutos. Por ejemplo, sin la colaboración con Santander, el año pasado no hubiéramos podido hacer algunos conciertos que permitieron mantener la Quincena en el imaginario donostiarra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.