![El «tierno y demoníaco» pianista Daniil Trifonov debuta en Donostia](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/10/pianista.jpg)
![El «tierno y demoníaco» pianista Daniil Trifonov debuta en Donostia](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/10/pianista.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Genial», «sublime» o «portento de legato prodigioso» son solo algunos de los calificativos que ha merecido el pianista ruso Daniil Trifonov (Nizhni Nóvgorod, 1991), una de las grandes estrellas del teclado que han surgido en los últimos años. Su fama trasciende fronteras, entre otras ... razones porque lo ha aclamado una de las grandes damas del piano, la mismísima Martha Argerich: Trifonov «lo tiene todo y más... ternura y también el elemento demoníaco». Algunos incluso aseguran que es el mejor pianista del siglo XXI, si bien es una opinión más cuestionada por aquellos que destacan su virtuosismo, pero también su inmadurez. Ante un músico así, la mejor manera de obtener una opinión formada es acercarse este martes a las 19.30 horas al auditorio donostiarra, donde el intérprete debuta dentro de los conciertos de Kursaal Eszena. Aún quedan entradas (kursaal.eus y taquillas) y la oportunidad de escucharlo en directo.
Trifonov tiene fama de ser heredero de la escuela pianística rusa tradicional, de sonido poderoso y grandes contrastes de dinámicas, pero también se le ha definido como «poeta del piano» al ser capaz de captar y transmitir los sentimientos escondidos en las partituras. Hoy llega a nuestra ciudad con un repertorio que permitirá comprobar si son justos los halagos que lo han hecho famoso a nivel mundial. Abrirá el encuentro con la 'Sonata para piano en do sostenido menor, op. post 80', y la suite del famoso ballet 'La Bella Durmiente' de Piotr Ilich Tchaikovsky, arreglada por el también magnífico pianista Mikhail Pletnev. Una selección de valses de Frédéric Chopin y la 'Sonata para piano en mi bemol menor op. 26' de Samuel Barber completarán su carta de presentación en San Sebastián. Se trata de un programa con el que podrá mostrar sus aclamadas virtudes: su soberbio despliegue de matices, su articulación cristalina, su sobriedad o su profundo sentido del estilo.
Daniil Trifonov se ha hecho un nombre en el mundo de la música clásica tanto por sus recitales en solitario como por sus interpretaciones como solista junto a orquestas, sin olvidar la música de cámara, que cultiva junto a otro de los grandes, el violinista Leonidas Kavakos. Ganador de un Grammy en 2018 con un disco centrado en Liszt y nombrado Artista del Año en 2016 y 2019 por Gramophone y Musical America, el pianista no solo ha tocado con las más prestigiosas orquestas, sino que realiza residencias, lo que implica una colaboración más estrecha, con agrupaciones tan importantes como la Filarmónica Checa o la Sinfónica de Chicago.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.