![Christina Rosenvinge, durante su actuación.](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/06/30/95831538-kWuD--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Ver 18 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 18 fotos
Entre la inicial 'Canción de eco', tan folk y callejera ella, y el cierre rockero de 'La tejedora' hubo un mundo. El de Christina Rosenvinge. La autora llegaba a Donostia, al teatro Victoria Eugenia, a presentar 'Los versos sáficos', el álbum donde ha grabado los ... temas que compuso para el proyecto teatral Safo. Piezas que comandaron, con un sencillo pero impecable juego de luces y una banda de ensueño, la primera parte de la cita del domingo. Hubo guiños a lo digital en 'Afrodita', bríos de aire swing ('Hoy duermo sola') con juegos de voces embriagadores, paseos risueños sobre las llamadas a las musas ('Pajarita'), temas que podría firmar la mejor Lorena Álvarez ('Canción de boda'), bellezas acústicas de esculturales formas ('Manzana') y tórridos paseos por el pop ('Poema de la pasión'). El cambio de traje de la protagonista trajo canciones más brillantes y vitales. 'Mi vida bajo el agua' fue pegadiza en su garra. 'Contra la épica' se abrazó a la música de baile, la conocida 'Tú por mí' tuvo un elegante desarrollo mientras la rebelde 'Ese chico', dedicada a Bob Pop, presentó un cierre seductor. 'La flor entre la vía' nos confirmo que Christina Rosenvinge es fan de PJ Harvey y la mencionada 'La tejedora' impactó por su aire oscuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.