Borrar
Kresala ha bailado en la tarde de este jueves en la terraza del Ayuntamiento de San Sebastián.

Ver 20 fotos

Kresala ha bailado en la tarde de este jueves en la terraza del Ayuntamiento de San Sebastián. Lobo Altuna
Inauguración

El público se apunta a la Quincena Musical

El Ayuntamiento, en cuya terraza ha bailado Kresala, la iglesia de San Vicente y las residencias de mayores han sido los primeros escenarios de la apertura popular

Carlos Rodríguez Vidondo

San Sebastián

Jueves, 3 de agosto 2023, 20:38

Bajo la luz de sus lámparas de araña y el brillo de sus ventanales, desde el Salón de Plenos del consistorio donostiarra han emergido este jueves las primeras melodías de la 84 edición de la Quincena Musical. Eran las doce del mediodía y la tradicional Jornada Inaugural acababa de comenzar en los instrumentos del quinteto barroco Anacronía Ensemble que, precisamente, venía a emular la atmósfera musical de 'El Siglo de las Luces'.

Un viaje en el tiempo hasta 1764, cuando algunas de las salas más glamurosas de la ciudad de Londres acogían esas veladas protagonizadas por el clavecinista Johann Christian Bach (1735-1782) y el violagambista Carl Friedrich Abel (1723-1787). La joven agrupación formada por Pablo Albarracín (violín), David Gutiérrez (traverso), Marc de la Linde (viola da gamba), Marina López (clave) y Luis Manuel Vicente (viola) han presentado 'El clásico continuo: la sociedad Bach-Abel', todo un recorrido por melodías polifónicas que ha llevado en volandas al público que ha abarrotado la sala.

Tan solo media hora antes, con los residentes del centro de mayores de Aldakonea como espectadores, el dúo vocal donostiarra formado por la soprano Julia Blasco y el tenor Luken Munguira ha dedicado, junto al pianista David Oliveira, una selección de arias de ópera de Donizetti y melodías de zarzuelas vascas como 'La tabernera del puerto' de Pablo Sorozabal y 'El caserío' de Jesús Guridi.

Y es que, tras la pandemia, el festival recuperaba así los recitales solidarios en la que ha sido su primera cita con el público de este año. Ya por la tarde, la residencia de Zorroaga ha recibido la visita de la soprano rumana Suzana Nadejde que, acompañada del piano de Javier Hombría, ha ofrecido piezas de un repertorio romántico y moderno que ha incluído desde el 'O mio babbino caro' de Puccini, el 'Summertime' de Gershwin o 'Granada' de Agustín Lara que ha encandilado a los residentes.

Este año no ha habido cita en el foyer del Kursaal, pues para la tarde el auditorio ya se estaba engalando para su debut sinfónico, pero sí ha repetido en cambio el Salón de Plenos. Lo ha hecho con el contratenor madrileño Nacho Castellanos y su conjunto titulado Gato Murr, que componen Ismael Campanero (violón) y David Palanca (clave).

Afuera, en las terrazas del Ayuntamiento, las miradas se dirigían al cielo y a ese ligero sirimiri que parecía no dejar de caer. El espectáculo 'Zerumugan' de Kresala Dantza Taldea -inspirado en la navegación vasca de la Edad de Oro- ha permanecido hasta el último minuto pendiente de la cancelación, pero finalmente ha podido celebrarse ante un buen número de aficionados.

Una Jornada Inaugural con gran presencia de voces que, como suele ser tradición, ha culminado con una coral en la iglesia de San Vicente. Las voces femeninas de Vocalia Taldea, bajo la dirección de Basilio Astúlez elevó su 'Arima Sakra' con tres motetes de Mendelssohn y el extraordinario 'Magnificat' de Arnesen, obra muy contemporánea que ha puesto la guinda al primer día de Quincena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El público se apunta a la Quincena Musical