

Secciones
Servicios
Destacamos
El Cuarteto Seikilos ya había pasado un par de veces por los escenarios donostiarra, pero nunca ha actuado en el Museo de San Telmo. Hoy ... lo hará en su claustro para poner punto final al Ciclo de Cámara de la Quincena Musical y con el taquillaje agotado. «Estamos muy contentos, especialmente porque Anne-Sophie Mutter toca en el Kursaal y eso hacía más complicado vender nuestro concierto», asegura el violinista Pablo Quintanilla. «En la pandemia, el cuarteto facilita mucho las cosas porque al final acabamos viviendo juntos y ya somos un grupo-burbuja», comenta.
Formado por Iván Gönermann y el propio Quintanilla en los violines, Adrián Vázquez a la viola y Lorenzo Meseguer en el violonchelo, el Cuarteto completa en Donostia un intenso verano en el que tras ganar el Premio FestClásica 2021como Ensemble Emergente, «el galardón que ha permitido presentar este proyecto y a nosotros mismos en muchos de los festivales más importantes de España. Para nosotros ha sido una oportunidad única».
Y el proyecto en cuestión es la propuesta musical 'La generación de los maestros', en la que interpretan piezas de Joaquín Turina, Conrado del Campo y Julio Gómez, «un grupo de compositores que hicieron de bisagra entres los siglos XIX y XX en España. Incorporaron a la música española todos los presupuestos que imperaban en la música europea». En San Telmo añadirán al repertorio el 'Cuarteto' de Ravel.
En opinión de Quintanilla, se trata de «un grupo de compositores que a pesar de ser amigos y tener un mismo objetivo –crear un lenguaje musical propio que incluyera el folclore de la Península como parte de su ADN–, escogieron distintas propuestas». En este sentido, el violinista apunta que «por un lado, está Joaquín Turina, con la 'Serenata Op. 87', que debido a su formación francesa tiene una influencia más impresionista. Por otro, también estamos muy contentos de interpretar el 'Cuarteto nº10' de Conrado del Campo, que no se había tocado desde su estreno en 1948. Es una primicia, como quien dice. Su estilo, sin embargo, está mucho más relacionado con el romanticismo alemán, con una textura muy densa». Finalmente, explica que de Julio Gómez «no hemos escogido su obra más representativa, el 'Cuarteto Plateresco', sino dos piezas basadas en danzas populares montañesas. Ahí, Gómez utiliza elementos claramente populares para hacer dos delicatessen musicales que son el nexo perfecto para llegar al 'Cuarteto' de Ravel».
El objetivo de este proyecto es «ofrecer una visión general de lo que era el panorama musical en España durante la primera mitad del siglo XX, con sus distintas influencias y estilos compositivos. Pero si hablamos de influencias, el impresionismo y en concreto Ravel ha sido una de las más importantes». El Cuarteto Seikilos considera que se trata de «una generación a reivindicar» en su faceta compositora. «Son muy conocidos por su labor pedagógica, dieron clases e incluso por la de Conrado han pasado todos los compositores españoles de la segunda mitad del siglo XX. De hecho, el recientemente fallecido Cristóbal Halffter fue alumno suyo y le tenía muchísimo cariño. Son compositores más conocidos por su faceta pedagógica que por cualquier otra, pese a que algunos de ellos eran grandísimos intérpretes e incluso tocaron juntos en un quinteto. En ese sentido, nuestro concierto es una reivindicación del legado musical que han dejado».
Formado en 2011 cuando sus componentes se conocieron en el Conservatorio Superior de Madrid, el Cuarteto Seikilos interrumpió su trayectoria durante el tiempo en el que los cuatro músicos se centraron en estudiar sus respectivos masters en distintas escuelas de Europa. «Sin embargo, éramos conscientes de que queríamos tocar con el cuarteto, había algo muy especial, una sensación única que no conseguíamos en otro lado, así que a pesar de estar muy repartidos por la geografía europea, siempre volvíamos a juntarnos para tocar. Y en 2017 ya lo retomamos mucho más en serio», concluye el violinista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.