Familiares y artistas que participarán en el homenaje a Eduardo Chillida y Nestor Basterretxea, esta mañana en el Kursaal. Sara Santos
Quincena Musical

La Quincena homenajea a Chillida y Basterretxea, dos artistas unidos al festival

Chillida-Leku acogerá mañana el espectáculo ideado por DAB Dantza Konpainia en memoria del escultor, y el 21 de agosto se proyectará el documental rodado en torno a Basterretxea

Itziar Altuna

San Sebastián

Jueves, 8 de agosto 2024, 13:36

Eduardo Chillida y Nestor Basterretxea guardaron un vínculo especial con la Quincena Musical. Ambos artistas eran amantes de la música y además fueron autores de los carteles del certamen (en 1996 Chillida y en 2003 Basterretxea). Coincidiendo con el centenario del nacimiento de ambos creadores, ... el festival ha programado distintas actividades para homenajear y poner en valor su colaboración con la Quincena.

Publicidad

Chillida-Leku es una de las sedes del festival desde 2001, tal y como ha recordado hoy Luis Chillida, y precisamente aquí presentará mañana DAB Dantza Konpainia 'Noeud', el espectáculo creado sobre una idea original de Marina Eskisabel, con música de German y Alai Ormazabal. En su coreografía y proopuesta escénica, la compañía ha profundizado en las metodologías de trabajo que tuvieron en común Eduardo Chillida y Cristóbal Balenciaga, así como conceptos que ambos exploraban en sus procesos creativos, como los espacios y las figuras curvilíneas. «'Noeud significa anudado en francés, y en este espectáculo planteamos un viaje del encorsetamiento a la libertad, que es el camino que tomaron ambos artitas», ha explicado Eskisabel. 'Noeud' tendrá un segundo pase el sábado, en esta ocasión en el Museo Cristóbal Balenciaga.

Por otra parte, el homenaje a Nestor Basterretxea tendrá lugar en Hondarribia, localidad en la que vivió durante años el artista. La cita será el 21 de agosto en Itsas Etxea, donde se proyectará el documental 'Nestor Basterretxea, erroen modernitatea' y posteriormente Pello Ramírez interpretará en directo la música que él mismo aportó a este proyecto audiovisual. El músico ha recordado hoy con cariño las jornadas que compartió con Basterretxea para la grabación del documental, que fue parte de un ambicioso proyecto promovido por Arteloa y editado en 2008 por Pamiela. Uno de sus artífices, José Ángel Irigarai, también ha puesto en valor toda la aportación realizada por Basterretxea a la cultura vasca.

Antes de este homenaje, la figura del escultor también será recordada en el concierto del Ciclo de Órgano titulado 'La paloma de la paz' que este domingo ofrecerán en la iglesia de San Salvador de Usurbil la organista Susanne Kujala y el acordeonista Veli Kujala.

Publicidad

Por último, el concierto programado este año en el Santuario de Arantzazu el 29 de agosto también rendirá homenaje a estos artistas, cuya obra confluye en este espacio. En esta ocasión serán el músico gallego Abraham Cupeiro y Ensemble Música Práctica quienes actúen junto a Oiasso Kamerata, Oreka TX, Eñaut Elorrieta y Agus Barandiaran.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad