

Secciones
Servicios
Destacamos
Gustavo Gimeno (Valencia, 1976), es el director con mayor presencia en la Quincena Musical este año con dos conciertos con la Filarmónica de Luxemburgo de ... la que es titular, hoy y mañana, y otro con la EGO el día 8. Profesor de percusión de Musikene en sus comienzos, trabajó como asistente de Abbado, y es en la actualidad también titular de la Orquesta de Toronto.
- Dirigió por primera vez en San Sebastián en la Quincena de 2017. ¿Qué recuerdo tiene?
- ¡Fantástico! Me encanta Donosti y pasé unos días excelentes haciendo música y rodeado de amigos y conocidos. Además vi a los músicos de la Orquesta de Luxemburgo felices y motivados. Tanto ellos, como Yuja Wang y yo estábamos deseando volver.
- Hoy presentan obras de Ligeti, Liszt y Dvorak. ¿Por qué este programa?
- El repertorio ha ido tomando forma a medida que comprobábamos la situacion actual debido a la pandemia, pero estamos felices de las tres obras, que contrastan a la vez que se complementan y que tienen en común su contenido folcórico. Las tres son divertidas, virtuosas, con momentos de gran intimidad y belleza, así como extrovertidas.
- En el concierto de mañana ofrecen obras famosas de Mozart y Beethoven. ¿Es, quizá, un reto mayor dirigir piezas conocidas de las que cada oyente tiene su propia versión?
- De entrada quizá puede intimidar más, pero a medida que te adentras en el estudio exhaustivo de la partitura crece dentro de ti tu propia visión y la pieza toma forma en tu mente. La creencia firme en tu propia visión la hace válida y adecuada para ese momento. Creo que si la ejecución es convincente, incluso los que tienen ideas diferentes no podrán evitar dejarse llevar por el espíritu de la obra.
- En los dos conciertos estará junto a la pianista Yuja Wang. ¿Qué destacaría de ella?
- Nos conocemos muy bien personal y musicalmente. Es una persona y una intérprete muy sensible, de una técnica excepcional, con gran experiencia y amplitud de repertorio.
- Los solistas aprecian mucho su flexibilidad como director -Krystian Zimerman, por ejemplo, lo destacaba en unas declaraciones-. ¿Es algo deseado?
- Bueno, lo intento, entre otras razones porque la flexibilidad es un aspecto primordial en la vida y obviamente también para hacer música junto con otros. Además, si eres flexible, el resultado será sin duda mejor y la experiencia más satisfactoria.
- Desde su experiencia como instrumentista antes que director, ¿considera que debe ser autoritario o dejar cierta libertad a los músicos?
- No se trata ni de imponer ni de dar libertad. Es un intercambio de impresiones y visiones múltiples que con el proceso de ensayos se van reduciendo y uniendo hasta formar una unica vision que es producto del esfuerzo colectivo. Al final del proceso nadie debería sentir que alguien nos está dominando. Además, al final son los músicos de la orquesta los que producen el sonido y no el director. Mi criterio no es por definición el mejor. De hecho, vale la pena que nos escuchemos para entender las ideas propuestas por nuestros colegas y adaptar las que consideremos mejores para el resultado final.
- Es titular de las de Luxemburgo y Toronto. ¿Qué es lo que más valora en las orquestas?
- La actitud y seriedad en el trabajo, así como la apertura mental, flexibilidad y consciencia colectiva.
- ¿Ha tenido que sacrificar mucho para dedicarse a la dirección?
- Dedicarse a la dirección es un privilegio, no un sacrificio.
- ¿Qué consejo le daría a un joven que quiere ser director de orquesta?
- Que no se obsesione con ser director de orquesta, sino que se esfuerce en formarse musical, cultural y personalmente. Que no olvide que cada día tenemos la oportunidad (incluso el deber) de intentar ser mejores que el día anterior.
- ¿Cómo ha vivido este año de pandemia?
- Con altibajos, pero intentando mantener la calma y el optimismo, y creo que lo he conseguido. Personalmente me he sentido afortunado por poder mantener cierta regularidad en mis actividades, aunque preocupado por nuestro sector en general.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.