
Coros
Rainbow Chamber Singers o el color de la música coral en TolosaSecciones
Servicios
Destacamos
Coros
Rainbow Chamber Singers o el color de la música coral en TolosaTras la ausencia provocada por las restricciones internacionales postpandemia, Tolosa ha recuperado este año en su Certamen Coral Internacional la participación de formaciones asiáticas – ... cuatro en total–. Se subieron al escenario en la tarde del miércoles y a pesar de su vestimenta oscura, transformaron el escenario en un lienzo revelando todo un arco iris sonoro. Rainbow Chamber Singers (RCS) es considerado uno de los mejores coros de China y de los más influyentes del país, habiéndose convertido en un ejemplo internacional de la nueva generación de la música coral que ha logrado reinventar el género.
El grupo se caracteriza por su ecléctica paleta musical, fusionando melodías y armonías propias y de diversas culturas, y es conocido por sus innovadoras composiciones y actuaciones originales que reflejan la riqueza de matices y estilos, combinando música de estilo formal con letras cómicas e incluso abordando temas sociales.
A diferencia de la situación en Euskadi donde a pesar de su tradición cultural la música coral ha comenzado a perder cantera y los coros infantiles cada vez tienen más problemas para cubrir sus plazas, países como China han conseguido atraer a todo un público joven. Este coro de cámara tradicional, que ha asistido con su propio equipo de producción y de grabación, ha demostrado ser un gran éxito entre los millennials chinos, quienes producen y consumen una cultura pop que se adapta y conecta con sus inquietudes en diversos temas.
Se refleja en su difusión en internet a través de diferentes plataformas como YouTube y redes sociales como Instagram o TikTok, donde cuentan con millones de suscriptores, visualizaciones y seguidores, logrando que las generaciones más jóvenes de todo el mundo conecten con la música coral. A su vez, RCS ha actuado ante más de 110.000 personas, y en 2020 participaron y ganaron el talent show 'We are blazing' de la televisión china. «Por suerte, nuestro grupo está empezando a tener oyentes muy fieles de todas las edades que nos quieren y nos apoyan. En los tiempos de internet, esperamos difundir el arte del canto coral no solo a través de actuaciones, también a través de plataformas de vídeo para que más gente tenga la oportunidad de entender el canto coral y enamorarse», señalan.
Con una media de edad de 28 años, los jóvenes que integran el conjunto son amantes de la música con gustos que se inclinan hacia géneros como el electro, hip hop, rock y pop. Sus 46 miembros (26 mujeres y 20 hombres) provienen de entornos muy diversos. Algunos cuentan con una formación musical rigurosa, mientras que otros son apasionados autodidactas, y se pueden encontrar ingenieros, empresarios, financieros, profesores, estudiantes e informáticos.
Este proyecto comenzó a gestarse hace trece años por el director Chengzhi Jin y un pequeño grupo de estudios en el prestigioso Conservatorio de Música de Shanghái. La mayoría de los miembros están formados en música occidental, pero destacan también por la interpretación de obras corales chinas originales. En los últimos años, el coro ha ido creciendo, absorbiendo a muchos cantantes y acumulando producciones propias. Su director ha compuesto más de 100 obras para el grupo, dato destacable que aporta de mucha personalidad al coro. Sus composiciones cuentan con una más clásica, afín a la occidental antigua, mientras que otras obras, de influencia pop, son «más cercanas» a la vida de los jóvenes.
En sus actuaciones en China, su repertorio se compone principalmente de obras corales chinas. A su paso por Tolosa, han elaborado un repertorio que combina ambas y ha presentado algunas piezas tradicionales con la esperanza de ofrecer una experiencia diferente tanto a los jueces como al público. En su actuación del pasado miércoles optaron por mostrar algunas de sus creaciones como 'Morning on the mount of pure light' en el apartado de polifonía o 'Soaring' y 'Breaking the waves' en folclore. Esta última contó con la presencia de instrumentos tradicionales de percusión y de cuerda pulsada conocida como pipa, con la que arrasó ante un Leidor que quedó verdaderamente sorprendido por su imponente y conmovedora puesta en escena.
El Certamen Coral continúa hoy con las dos sesiones que ofrecerán seis grupos vocales internacionales, con actucaciones por la mañana y por la tarde antes de la clausura de mañana. La sesión de la mañana comenzará a las 11.00 en la iglesia de Jesuitinas y por la tarde a las 16.00 en el Leidor. Participarán las formaciones Musicalipa (Filipinas), Barbörukórinn (Islandia), Coro Giovanile With Us (Italia), Male Ensemble Philippines (Filipinas), Phoenix Consort (Reino Unido) y Palaestra Vokalensemble (Suecia).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.