

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Lunes, 3 de junio 2024
Es la calma antes de la tormenta. Los componentes de Rammstein disfrutan ya de Donostia y de la costa guipuzcoana antes de que la descarga de su show atruene mañana en el estadio de Anoeta ante 37.000 espectadores, de los cuales más de la mitad procede de fuera del País Vasco. Hasta 500 personas trabajan intensamente en el campo de fútbol en el montaje de un concierto de música, luz y pirotecnia «nunca visto antes en San Sebastián», según Iñigo Argomaniz, de la promotora GetIn.
El montaje se realiza con tanta intensidad como secretismo: no se permite el acceso de las cámaras al interior para «mantener la sorpresa», pero el entorno es un ir y venir de camiones. Se ha habilitado un espacio en el Velódromo para el catering y descanso de los operarios. Una buena parte de ellos viene dentro del grupo que acompaña la gira y hay un refuerzo de trabajadores locales. El escenario, a diferencia de lo que ha ocurrido en otras ocasiones, estará en la portería cercana a la torre de Anoeta.
Pero mientras el campo se prepara los músicos se relajan. El jueves llenaron el estadio olímpico de Atenas y Till Lindemann y los suyos ya han aterrizado en Donostia. El fin de semana el vocalista y líder del grupo se dejó caer por Mutriku, dentro de un 'tour' por la costa, y dejó para las redes sociales una foto junto a Axular Arizmendi, del estudio de grabación AME, y dos de los músicos del grupo local Obego, que estas semanas se encuentran produciendo su primer disco en el local mutrikuarra. Ayer algunos miembros del sexteto alemán fueron fotografiados también por los jardines de Alderdi Eder.
No solo ellos disfrutan. Las pianistas del dúo francés Abélard que serán las encargadas de abrir el concierto como teloneras también publicaron en sus redes alguna imagen de la bahía desde el Café de La Concha. Con un cariñoso 'Hola!' que acompañaba la imagen de un refresco con el mar de fondo, Yolande Kouznetsov aprovechó para saludar a los aficionados guipuzcoanos que mañana irán a su concierto.
También el público llegado defuera combina el 'metal' de la música con el turismo. Grupos de seguidores alemanes, polacos, franceses y españoles de distintas regiones se dejan ya ver por el centro de Donostia, aunque se espera que será hoy cuando empiece a notarse más la llegada.
Las puertas del estadio se abrirán al público a las 18.00 y la actuación de los teloneros comenzará a las 20.45. La salida de Rammstein al gran escenario se prevé a las 21.45. Aún quedan entradas a la venta, con precios entre 62 y 150 euros.
Aseguran quienes ya lo han visto que es uno de los mejores espectáculos musicales que hay ahora mismo en el mundo del rock. Rammstein traerá a Donostia un aparato pirotécnico y musical que promete iluminar el cielo guipuzcoano en el que será el primer concierto del renovado estadio de Anoeta. Es un show que ya viene arrasando por República Checa, Alemania, Serbia y Grecia en los primeros compases de la gira, y que ha dejado impactantes imágenes que los fans han compartido en redes. La Rammstein Europe Stadium Tour 2024 hará solo dos escalas en España: la de San Sebastián de mañana y, tras una incursión en Francia (Marsella, el sábado día 8), el martes 11 los alemanes pararán con su forja ambulante en el Estadio Olímpico de Barcelona, que ya ha colgado el 'sold out', por lo que se calcula que los seguidores más rezagados apostarán por Donostia.
Noticia relacionada
Cuenta una de tantas leyendas que acompaña la figura de Till Lindemann que se formó como pirotécnico autorizado tras sufrir diversas quemaduras como consecuencia de sus 'juegos' con el fuego sobre el escenario. En otros shows de la gira se ha visto cómo lanza varias bengalas con una ballesta con las que enciende los fuegos artificiales del escenario, al estilo de la flecha que encendió la llama olímpica en Barcelona 92.
Lanzallamas, explosiones y pirotecnia, unos 1.000 litros de combustible, un despliegue visual con pantallas LED de cinco metros por nueve metros y un sonido directo con cuatro torres de retardo y hasta ocho posiciones ampliarán el sistema de audio del escenario. No es extraño que se estén utilizando más de 90 camiones para cargar más de 1.300 toneladas de piezas que terminarán por levantar una 'catedral' de 50 toneladas sobre el escenario con una torre central de 27 metros de altura.
¿Y la música? Se estima que serán más de una veintena de temas, entre clásicos de la banda como 'Du Hast', 'Ich Will' y 'Sonne', así como gran parte del repertorio de su último álbum. Porque el objetivo es repasar treinta años de carrera de la banda combinado con el protagonismo especial de las canciones de 'Zeit', el trabajo que publicaron en abril de 2022 y que ahora por fin ve la luz en directo después de la polémica que el año pasado rodeó al grupo, tras las acusaciones de abuso sexual que planearon sobre su líder. Se trata del octavo álbum de estudio de larga duración del sexteto, publicado tres años después del anterior, en el que ha sido el periodo más largo sin lanzamientos discográficos de los berlineses.
Con más de 20 millones de discos vendidos en todo el mundo, Rammstein colecciona numerosos reconocimientos como el MTV Europe Music Awards a 'Mejor Actuación Alemana' y el Metal Hammer Awards a 'Mejor Banda Internacional'. Además, en 2010, se convirtió en la primera banda alemana en agotar las entradas del Madison Square Garden en Nueva York.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.