

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Miércoles, 7 de abril 2021, 13:40
El director Robert Treviño retoma la batuta en el próximo programa de Euskadiko Orkestra, que ofrecerá diez nuevos conciertos en sus cuatro capitales habituales del 8 al 22 de abril. En los primeros cinco interpretará la 'Sinfonía nº5' de Anton Bruckner, y en los últimos cinco la 'Sinfonía nº6' del mismo compositor.
La orquesta se detiene, de este modo, en una figura «única y peculiar», cuya música representa el Romanticismo pero «al mismo tiempo se podría ubicar fuera de cualquier corriente compartida» como es Anton Bruckner. La orquesta ofrecerá diez conciertos en total, todos ellos a las 19.30 horas.
El 8, 9, 19 y 21 de abril en el Auditorio Kursaal de San Sebastián; el 10 y 16 de abril en el Palacio Euskalduna de Bilbao; el 13 y 22 de abril en el Auditorio Baluarte de Pamplona; y el 14 y 20 de abril en el Teatro Principal de Vitoria.
La música de Bruckner ha estado muy presente en las últimas temporadas de la orquesta, ya que se trata de uno de los compositores predilectos de Robert Treviño. De hecho, el actual director titular debutó con Euskadiko Orkestra con una sinfonía de Bruckner, la Séptima, hace cinco años, en marzo del 2016.
Más tarde, a principios del 2020, Treviño dirigió una versión de la Sinfonía nº9 con el último movimiento reconstruido, que se escuchaba por primera vez en Euskadi. Ahora, en dos sesiones diferentes, presentará dos de las sinfonías menos interpretadas del ciclo bruckneriano: la Quinta y la Sexta.
Por una parte, en los conciertos que van del 8 al 14 de abril, Euskadiko Orkestra interpretará la Sinfonía nº5 del autor austriaco. Se trata de una obra escrita entre 1875 y 1876, y que sufrió leves cambios durante los siguientes años. Sin embargo, su primera interpretación orquestal no llegó hasta el 9 de abril de 1894, de la mano del director Franz Schalk en Graz. Bruckner nunca pudo escuchar su sinfonía interpretada por una orquesta.
Por otra parte, del 16 al 22 de abril Euskadiko Orkestra abordará la Sinfonía nº6 de Bruckner. La Sexta sigue conservando la monumentalidad de las sinfonías previas del compositor austriaco, pero «apuesta por un discurso más dinámico, más caprichoso, de mayor invención rítmica y armónica; incluso la orquestación parece más colorista». También se trata de la más corta de sus sinfonías maduras y la de «fisonomía más clásica y convencional».
Después de un breve descanso en la Semana Santa, Euskadiko Orkestra inicia con estos nuevos conciertos el último tramo de su Temporada 20/21. Tras este programa dedicado a Bruckner, Euskadiko Orkestra ofrecerá los tres últimos programas entre mayo y junio: 'Jóvenes', con el director Hans Graf y la violinista Birgit Kolar, del 3 al 10 de mayo; 'Camarada Errante', bajo la batuta de Anja Bihlmaier y con el barítono Manuel Walser de invitado, del 20 al 26 de mayo; y 'New York', otra vez con el titular Robert Treviño y con el pianista Nikolai Lugansky, del 11 al 17 de junio.
A día de hoy, y salvo que las autoridades sanitarias decreten normas que difieran, el Palacio Euskalduna de Bilbao, el Auditorio Kursaal de San Sebastián y el Auditorio Baluarte de Pamplona pueden albergar hasta 600 espectadores, y el Teatro Principal de Vitoria 400.
Salvo en aquellos casos en los que los municipios de partida o destino se encuentren en zona roja, los abonados y seguidores que viven en las provincias vascas pueden desplazarse a las respectivas capitales para disfrutar de los conciertos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.