Secciones
Servicios
Destacamos
En una decisión que quizá sea contraproducente para la afluencia de público, la cuarta edición del Rustyc Music Fest ha adelantado su celebración al principio del verano, cuando antes estaba colocado al final del estío. Lo han hecho para asegurarse el buen tiempo (jo, ... lo que llovió en 2017), aunque, al igual que antes, sigue siendo un entrañable minifestival con vocación familiar. ¡La chavalería tiene entrada libre! Está además dedicado a la música americana más antañona -ragtime, country, blues…- que se desplegará en el club hípico de La Galea. Ahí los niños podrán ver las caballerizas y jugar en los hinchables gratuitos, y los mayores podrán atender a los diez conciertos principales (que no se solapan en los dos escenarios principales), echar tragos y dar bocados (habrá puestos de comida, cómo no), curiosear y comprar en el mercadillo de artesanía, e incluso de jugarse el tipo con el toro mecánico y documentar alguna tonadilla en el estudio de grabación.
El Rustyc utiliza un par de subtítulos comerciales: 'el festival de día para toda la familia' y también 'el festival menos de moda', porque según la organización «reúne bandas y público a los que poco les importa la corriente comercial, buscan buena música y autenticidad». Contará con tres escenarios: el Principal y el Arena, dotados de amplificación, y un tercero a pie de suelo donde se albergarán las jam sessions y donde Saúl Santolaria grabará los resultados.
El Festival de Música Rústica dio el salto en su segunda edición, la de 2016: se esperaban 300 espectadores y se concentraron cuatro veces más, unos 1.200. Entonces se disponía de solo un escenario principal sin amplificar y se pedía al público que guardara silencio durante las actuaciones para poder oírlas. En 2017 ya hubo tres escenarios (se mantuvo un espacio sin enchufe, un gallinero con aforo reducido en el que actuaron varios grupos al mediodía) y, a pesar de la lluvia de esa jornada, se consiguió congregar a 1.300 adultos y a incontable chavalería. Los menores de 15 también entraban gratis y los menores de 7 correteaban por todas partes, algunos incluso con la cara pintada.
Pues este próximo sábado, durante once horas (de 11 de la mañana hasta las 10 de la noche; habrá post party) y con los escenarios cubiertos por si aparece la lluvia, se desplegará una paleta de «música folk antigua, la que hacía el pueblo para el pueblo, cantada y tocada después del trabajo o en momentos festivos», como gusta de subrayar el organizador principal, Jokin Totorika, el manager de Dead Bronco.
Sin contar las jam sessions adyacentes, en el Club Hípico habrá once actuaciones de otras tantas formaciones (¡diez de música y una de baile!). Tras los conciertos, la fiesta continuará en el cercano txiringuito Fangaloka de Azkorri, con DJ Nash como selector musical.
11.15 horas CATFISH LOUIS & WASHBOARD JOHNNY. Bizkaia. Old time blues.
11.45 horas THE LEGENDARY COUNTRY GREYHOUNDS. Logroño. Country.
12.50 horas THE CHEATERS. Bizkaia. Country folk.
13.15 horas THE OLD TIMEY STRING BAND. Bizkaia.
14.00 horas YEE HAW COUNTRY TALDEA. Vitoria. Line dance (baile country).
15.00 horas CLAN MAKEIHAN. Segovia. Country folk.
16.15 horas DETRACTORS. Bizkaia. Blues.
17.00 horas HOWDY. Donostia. Bluegrass.
17.45 - 18.30 horas ZARZAPARRILLA. Bizkaia. Jazz-swing
19.15 - 20.00 horas JO & SWISSKNIFE. Pamplona. Folk.
20.30 - 22. horas TH' BOOTY HUNTERS. Barcelona. Country punk y garrulo grass.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.