Borrar
Urgente Ortuzar se retira de la carrera de liderar el EBB
Garmendia posa con la séptima Copa de la Reina conseguida por el equipo en Málaga. JOSÉ MARI LÓPEZ
Tati Garmendia: «Quería ser Madonna, tan políticamente incorrecta»
El disco de su vida

Tati Garmendia: «Quería ser Madonna, tan políticamente incorrecta»

Su banda sonora pre-partido, su colección de vinilos y las fotos que forraban su carpeta las protagonizaba 'la Reina del Pop'

Carlos Rodríguez Vidondo

San Sebastián

Domingo, 21 de mayo 2023, 02:00

Campeonas, campeonas!», cantaba la grada del malagueño Palacio de Deportes 'Martín Carpena' minutos antes de pitarse la conclusión de la final de la Copa de la Reina de balonmano. Antes de que sonara la bocina, las jugadoras del Super Amara Bera Bera ya habían sentenciado el encuentro, con un 31-25 que destrozaba el sueño de las balonmanistas del Granollers. Pero quizá, en ese momento, lo único que escuchaba Tati Garmendia (San Sebastián, 1974) en su cabeza fuera 'Like a Virgin' de Madonna.

Al menos ese había sido el disco que, en su tiempo como jugadora profesional, le había acompañado en multitud de ocasiones. El segundo álbum de 'La Reina del Pop' formaba parte de su banda sonora prepartido, la que escuchaba cuando se ponía la camiseta con el dorsal número 10 que el Balonmano Bera Bera retiró luego en homenaje a una de sus jugadoras más emblemáticas.

El disco de su vida

El disco de su vida
  • Madonna. 'Like a Virgin' (Sire Records) 1984

«Cuando cumplí los veinte años ya empecé a asociar la música a la motivación de la competición. Se convirtió en algo fundamental, no entendía los partidos sin música», asegura. Además de Madonna, quien fuera 104 veces internacional con 'Las Guerreras', calentaba cantando la música de Aretha Franklin, Tom Jones e, incluso, la banda sonora de 'Piratas del Caribe', que la central asociaba indiscutiblemente con el hecho de competir.

«En el equipo teníamos una 'playlist' y cada una elegíamos alguna canción, aunque solían ser temas que estuvieran más de moda así que yo usaba mis canciones de cabecera». En sus primeros años no había altavoces ni pendrive en el vestuario, así que Garmendia iba siempre acompañada por sus cassettes y los auriculares. Luego fue entrando el reggaeton, así que cuando se le pregunta sobre qué vestuario sonaba mejor, si el de Tati Garmendia o el de las actuales vencedoras de la Copa de la Reina, la exbalonmanista lo tiene claro. «El nuestro», asevera, «porque al menos en nuestra época la música podía variar. Ahora son siempre el mismo tipo de canción y las mismas coreografías: o sabes bailar los temas de TikTok o no eres nadie, y lo he corroborado en los partidos de esta Copa. Yo quiero bailar como a mí me dé la gana». Aunque los éxitos cosechados por el actual equipo parecen querer quitarle la razón. «¡Quizá por eso están más coordinadas!».

En su habitación

A Madonna la ha escuchado «durante mucho tiempo –recuerda–, me lo compré siendo adolescente y me encantaban temas como 'Like a Prayer' y 'Material Girl'». En su casa compartía música con sus tres hermanos mayores, quienes le fueron acercando a los vinilos de ABBA, Kiss, The Ramones, AC/DC... pero a ella le gustaba Madonna y, con la paga que iba acumulando, fue elaborando su propia colección.

Otros clásicos

'Thriller' (Epic) 1982
Pop: Michael Jackson

'Thriller' (Epic) 1982

Muf fan. «Era un tipo diferente, controvertido pero cuyas canciones eran un éxito. Siempre me ha gustado bailar y este disco es para eso».

'Canciones' (Gasa) 1986
Pop: Duncan Dhu

'Canciones' (Gasa) 1986

De casa. «Son canciones con mucho ritmo, nunca elegiría una balada entre mis favoritas. Además, este sonaba mucho por aquí».

'Mil siluetas' (WEA Records) 1984
Pop rock: La Unión

'Mil siluetas' (WEA Records) 1984

Para no fallar. «Solo compraba discos si me sabía muchas canciones, pero 'Lobo-hombre en París' no era de las que más me gustaba»

Garmendia había compartido siempre habitación con su hermana pero, cuando sus hermanos mayores volaron lejos del nido, ella se hizo con su cuarto donde se encontraba el reproductor de doble pletina. «Así que me pasaba las tardes cantando como una loca, algo que me trae muy buenos recuerdos de aquella época más 'macarrilla'».

Era la época de la revista Súper Pop «pero mi carpeta no la forraba con fotos del 'guaperas' de turno, llevaba a Madonna porque quería ser Madonna. Era una cantante que vestía, decía y se comportaba de una manera tan políticamente incorrecta que en aquel momento de rebeldía encajaba con lo que buscaba. Pero había que ser valiente para ser como ella».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Tati Garmendia: «Quería ser Madonna, tan políticamente incorrecta»