Las 10 noticias clave de la jornada
Vanesa Martín llega a Donostia tras haber sido nominada por primera vez a los Grammy Latinos.

Vanesa Martín llena el Kursaal con sus 'Placeres y pecados'

Carlos Rodríguez Vidondo

San Sebastián

Viernes, 1 de diciembre 2023, 01:00

«Me enfrento y hago transitar al mismo tiempo el placer y el pecado, ese te amo pero no me atrevo, o ese me voy pero me lleno de culpa. Quizás hay placeres tan inmensos que asustan y algunos los prefieren llamar pecados». Es la ... forma en que la cantante malagueña Vanesa Martín (1980) explica el título que da nombre a su octavo disco de estudio 'Placeres y pecados'. Ese mismo que mañana (21 horas) cantará ante un público donostiarra que promete llenar las 1.600 butacas del auditorio Kursaal.

Publicidad

Así viene haciéndolo en otras grandes plazas –como el WiZink de Madrid– durante esta gira en la que cuenta con una nueva escenografía que da color a sus nuevas canciones, entre las que destacan 'Si pudiera', 'Quien lo diría' o 'Marzo'. Pero también a aquellas que le dieron a conocer al gran público hace ya más de una década, muchas de ellas recogidas en el álbum 'Munay'.

Mañana, y tras más de dos meses de gira que le han llevado también a cruzar el charco, la cantante despide en Donostia su gira 'Placeres y pecados', convertida en una de las artistas con más colaboraciones, desde Pastora Soler a Alejandro Sanz.

Un himno LGTBI

Recientemente ha estrenado 'He sido', acompañado de un videoclip que fue grabado en el local lésbico Fulanita de Tal. Un tema en el que Martín canta a la libertad, al amor y a que «cada uno sea quién quiera ser» y un videoclip en el que la artista interpreta a una camarera de este popular local de la noche madrileña, popular entre la comunidad LGTBI.

Publicidad

La malagueña se encuentra en un gran momento de forma como así lo ha demostrado la reciente nominación de este 'Placeres y pecados' a Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional en los Grammy Latinos. Era la primera vez que Martín optaba un gramófono dorado pero, como muchos de los nombres españoles nominados, terminó yéndose de vacío. El público que asistió a la gala sí pudo disfrutar en directo de su interpretación de 'Marzo' junto a Paula Arenas y Elena Rose.

«Yo hago la música que amo, la que me representa y no la que más me convendría como me dijo un compañero. Y no, no me llevé el Latin Grammy pero me vengo llena, llena porque cada vez tengo más claro lo que no quiero y lo que sí, a quien quiero y a quien respeto. Y eso es tener llenas las entrañas de serenidad, dirección y luz», expresó satisfecha en redes sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad