Secciones
Servicios
Destacamos
Una actividad extraescolar de Axular Lizeoa dio lugar al nacimiento del grupo Gero Axular Dantza Taldea en 2004. Anoche la conmemoración del vigésimo aniversario del nacimiento de la formación reunió a 98 dantzaris sobre el escenario del Victoria Eugenia, en un espectáculo que repasaba la ... historia del conjunto a través de sus coreografías más emblemáticas. Bajo el título de '20 urte Gero-ago, más Gero que nunca', el grupo dirigido por Juan Luis Unzurrunzaga (Donostia, 1963) ofreció una actuación compuesta por veintiséis cuadros escénicos cuyo hilo conductor fue la música, una banda sonora que alternó temas populares con nombres clásicos de la cultura vasca, como Mikel Laboa, Xabier Lete o Benito Lertxundi, y con otros más actuales, como Eñaut Elorrieta o los grupos Kalakan, Gozategi o Imuntzo eta Beloki.
Promover la euskal dantza como una actividad de ocio cultural y estimular a la juventud a su participación en la misma, fueron los ejes que movieron a Unzurrunzaga a crear el grupo. Dos décadas después, Gero Axular Dantza Taldea ha puesto en escena ocho espectáculos –'Sasi artean' (2005), 'Lamien basoa' (2007), 'Talaia' (2009), 'Xereta' (2011), 'Argizaiola' (2013), 'Itzal galdua' (2015), 'Agorrila' (2017) e 'Higa' (2021)-, de los cuales se extrajeron los cuadros escénicos que conformaron la colorida actuación de ayer. A excepción de un agurra totalmente tradicional, el resto de coreografías fueron creaciones de Unzurrunzaga, quien además protagonizó uno de los momentos más emotivos de la velada con su pequeña participación en la pieza 'Xalbadorren heriotzean'. Anteriormente, Unzurrunzaga había sido director de Eskola Dantza Taldea, tronco común del que emergen otros dantzaris-coreógrafos como Edu Muruamendiaraz, director de Aukeran Dantza Konpainia, y Aiert Beobide, de Haatik Dantza Konpainia. La casualidad ha querido que en la tercera edición del festival Iturritik coincidan los grupos Aukeran y Gero Axular Dantza Taldea con Eskola, aquella casa en la que despuntaron sus respectivos directores en la época de Josetxo Fuentes.
En el plano coreográfico, el sustrato principal que compone las danzas del espectáculo se nutre de los pasos tradicionales suletinos, guipuzcoanos y vizcaínos, aunque también navarros. En la parte interpretativa, el director donostiarra contó con un nutrido grupo de dantzaris cuyas edades oscilaban entre los 11 y 26 años, cobrando más protagonismo el conjunto veterano. La dirección musical de la actuación recayó en Andoni Iparragirre y tampoco faltó la participación del grupo de músicos vinculado al proyecto. Además, la efeméride contó con la colaboración especial de la Escolanía Easo. Bajo las órdenes de David de Oliveira, el conjunto de voces infantiles cantó los temas 'Txoria txori', 'Agurra', 'Ilargia' e 'Itsasoa gara'.
Con una duración cercana a las dos horas, '20 urte Gero-ago, más Gero que nunca' fue toda una fiesta que se saldó con una calurosa salva de aplausos de un público totalmente entregado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.