

Secciones
Servicios
Destacamos
La Quincena Musical se prepara para celebrar su 85 edición con el entusiasmo de un festival debutante «que sigue trabajando para encontrar públicos más amplios». ... Serán 80 citas de música y danza del 1 al 30 de agosto. «Seguimos confeccionando el mejor programa posible y apostando por la producción propia», dice Patrick Alfaya, director del festival. Un lema, 'Verano, dame música', y varios hilos narrativos arman la programación: la línea temática 'Viajes y exotismo', por ejemplo, teje un hilo argumental que va desde la ópera 'Carmen' de Bizet u obras sinfónicas como el Concierto Egipcio de Saint-Saëns hasta el encuentro en Arantzazu del músico gallego Abraham Cupeiro con Eñaut Elorrieta, Oreka TX o Agus Barandiaran, en un proyecto diseñado específicamente.
Alfaya subrayó en la presentación celebrada en el Kursaal, con presencia de representantes institucionales y patrocinadores, que el presupuesto crece este año, hasta alcanzar los 2.317.000 euros. «Son 100.000 euros más que el año pasado porque auguramos un crecimiento de público y de taquilla, que ya estamos percibiendo», explicó. «Seguimos con la calculadora para ajustarlo, porque nunca damos déficit», presumió con una sonrisa ante la mirada de las autoridades institucionales presentes.
La fuerte presencia de la música coral vuelve a ser uno de los pilares de la programación, gracias a la presencia de formaciones fijas, como el Orfeón Donostiarra, pero también extranjeras, como Bach Collegium Japan o la checa Cappella Mariana, subrayó Alfaya. Tal como se había avanzado el festival reunirá a estrellas como Riccardo Chailly, Ivan Fischer, Gustavo Gimeno, al frente de grandes orquestas, y solistas como Sol Gabetta, Patricia Kopatchinskaja o la joven prodigio como Alexandra Dovgan.
Se renueva también la apuesta por la producción propia con una nueva versión de 'Carmen', a partir de la propuesta escénica de Emilio López que traslada la escena a la España de posguerra, y el estreno de la ópera infantil 'Egia ala geRuza', creada por y para niños sobre textos de Lewis Carroll en colaboración con Easo Abesbatza, y bajo la dirección escénica de Guillermo Amaya.
La venta general de entradas arrancará el martes, 21 de mayo, a las 11.30 horas. Las entradas podrán adquirirse en la web www.quincenamusical.eus y en las taquillas del Kursaal y el Teatro Victoria Eugenia, y hay diversas ventajas para jóvenes.
El ciclo del Kursaal se abre con la doble presencia de la Orchestre Philharmonique du Luxembourg, bajo la dirección de su titular, Gustavo Gimeno. El primero de los conciertos supone el debut en la Quincena del pianista Bruce Liu, ganador de la Chopin Piano Competition en 2021. Riccardo Chailly, una de las grandes figuras de la dirección, regresa por tercera vez a la Quincena, y lo hace con la Orchestra Filarmonica della Scala de Milán.
Ivan Fischer y su Budapest Festival Orchestra, habituales en la Quincena, regresan con una doble cita; la primera incluirá el debut en el festival de la reconocida violinista moldava, ganadora de un Grammy, Patricia Kopatchinskaja. Masaaki Suzuki también regresa al festival, en esta ocasión al frente del Bach Collegium Japan, el conjunto barroco. La Orchestre Philharmonique de Radio France clausurará bajo la dirección del finlandés Mikko Franck, con la violonchelista Sol Gabetta como solista. Además, la jovencísima estrella del piano Alexandra Dovgan ofrecerá en el Victoria Eugenia su primer recital en San Sebastián.
La edición de este año acoge también más de una decena de citas con la danza: en el Kursaal, la francesa Compagnie Käfig, dirigida por Mourad Merzouki, presenta 'Folia', un montaje de danza y música en vivo a caballo entre el barroco y los ritmos callejeros; en el Victoria Eugenia, la Compañía de Flamenco de Úrsula López presenta 'Comedia sin título'. La danza, el baile y el flamenco en la resurrección de Federico García Lorca; en Tabakalera Dantzan, presentarán sus propuestas Myriam Perez Cazabon, Hotel Col.lectiu Escènic, Javier Arozena y Cía. Mal Pelo; en la Jornada Inaugural, Kresala Dantza Taldea estrenará en el Peine del Viento un montaje en homenaje a Chillida, a quien también homenajeará DAB Dantza Konpainia en sendas actuaciones en Chillida Leku y Cristóbal Balenciaga Museoa; y el bailaor Iván Vargas compartirá escenario con el Dúo Cassadó en Senpere.
Repite la música de cámara y antigua en San Telmo, con la presencia del actor Pepe Viyuela; música de órgano en los grandes órganos románticos de Gipuzkoa; jóvenes talentos en Miramar, propuestas para toda la familia en la Quincena Infantil, y las citas de Quincena Andante. Basterretxea será recordado en un concierto-homenaje en Hondarribia. El conjunto vocal Cappella Mariana y el grupo instrumental Constantinople ofrecerán el concierto titulado 'Odisea de Krystof Harant' con la voz de Ramón Barea. «Queremos dar la mejor al espectador fiel y abrir los estilos para llegar a otros públicos», resume Alfaya.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.