

Secciones
Servicios
Destacamos
Es probable que para estas alturas del año, a dos semanas de que arranque el verano, la mayoría ya hayan programado sus vacaciones y tengan ... apuntados en rojo los conciertos y citas musicales que no se van a perder. Pero por si acaso, aquí hacemos un repaso de la oferta de festivales que hay, no en Gipuzkoa, sino en un radio de 300 kilómetros a la redonda. A menos de tres horas en coche hacia el oeste, el sur o el este, en los próximos meses se celebrarán una veintena de festivales para amantes de todo tipo de música. Pop, indie, rock, electrónica, reguetón... No importa. Siempre hay opciones. Los festivales se han convertido en un auténtico 'boom' cuyo impacto económico alcanza los 500 millones de euros y cuyo público aumenta cada.
Este fin de semana, a una hora, en Bilbao, Deep Purple o The Pretenders ya han inaugurado la temporada con el BBK Live Legends, y la próxima semana en Donostia, por primera vez, el festival Miramar Gauak llenará la bahía de música durante tres noches. Pero la oferta es amplísima. Aquí, van algunas pistas para elegir qué festival es el tuyo e ir reservando días y comprando entradas. Los agrupamos por:
Después del Miramar Gauak que a partir del miércoles subirá al nuevo escenario con vistas privilegiadas del a Andrés Calamaro, La Oreja de Van Gogh e Iván Ferreiro como cabezas de cartel, empezamos a mirar alrededor.
Al este, en Huesca, se celebrará el festival Pirineos Sur. Otro evento que apuesta por el binomio buena música, diversidad y naturaleza, y que se presenta con un programa plagado de nombres de primera nivel. El cartel de este verano lo encabeza, en lo que a ritmos latinos se refiere, Ricky Martin. Para los rockeros, un icono como El Drogas. Los amantes del flamenco, tendrán la oportunidad de disfrutar de la pasión de Estrella Morente y el baile de Sara Baras, y si alguien se perdió el viernes a Melendi en Illunbe, puede verlo en julio en el Auditorio de Lanuza, junto al pantano de Huesca y con los Pirineos de fondo. Durante casi un mes, del 4 al 28 de julio, el escenario oscense acogerá conciertos de pop, indie, flamaneco, rock, rumba o folclore.
Para los que prefieren disfrutar de la playa en lugar de la montaña, pero sin renunciar a la buena música, también tienen su destino. El Magdalena en Vivo, en Santander, vibrará con los conciertos que ofrecerán La Oreja de Van Gogh, Cali & el Dandee, Manuel Turizzo, Taburete, Beter, Marlon, Andy y Lucas o Sofía Ellar. La cita en la capital cántabra comienza el 23 hasta el 27 de julio, con entradas desde 26 euros.
El Bilbao BBK Live -segunda parte después de las leyendas que estos días pasan por el Bilbao Arena- es uno de los festivales más potentes del verano. No ofrece los entornos naturales de los anteriores, pero sí un programa que cada año reúne a miles de personas. Del 11 al 13 de julio, se podrá escuchar a Arcade Fire, The Prodigy, Massive Attack, Los Planetas, Albert Pla, Grace Jones o Zea Mays, con posibilidad de acampar durante los cuatro días.
El mes de julio también llega a ritmo de jazz, de swing, con sonido de trompetas y saxofones. Nuestra cita más multitudinaria está en la Zurriona y la Trini, con la 59º edición del Jazzaldia, que se celebrará del 23 al 28 de julio, con Rufus Wainwright y Diana Krall como estrellas más destacados, la brasileña Marisa Monte o la coreana Youn Sun Nah, que compartirán escena con músicos como Brad Mehldau, el saxofonista Chris Potter, el bajista John Pattituci y el batería Johnathan Blake, entre otros.
Mientras en el rincón de la Trinidad suenan sus voces, en la playa de la Zurriola la fiesta irá de la mano de Chill Mafia y su reagge, Izaro, Shinova o El Columpio Asesino, que dirán adiós a los escenarios en Donostia en el que será su concierto de despedida y fin de gira.
Unas semanas antes, el jazz inundará Getxo del 3 al 7 de julio. El público podrá escuchar y disfrutar con el piano de la compositora nipona Hiromi, los acordes de la guitarra de Kurt Rosenwinkel, la trompeta del bilbaíno Juan de Diego o el saxo de James Carter.
Vitoria también contará con su ineludible cita con el festival de jazz. Después del de Getxo y antes del Jazzaldia, entre el 15 y 21 de julio, la capital alavesa contará con una interesante oferta de conciertos con la presencia de Cécile McLorin Salvant, Michel Camilo y Tomatito, Trueno, Niño de Elche o Sylvie Courvoisier, entre otros.
Puerto Rico nunca estuvo tan cerca de Donostia. Y es que a poco más de dos horas en coche desde la capital guipuzcoana, Calahorra pasará de ser una ciudad riojana a convertirse en el epicentro de la música latina y urbana. Para la sexta edición, el festival ha apostado por el ritmo caribeño de los artistas puertorriqueños Myke Towers, Jhayco, Bryant Myers, la rapera Paopao y el compositor Álvaro Díaz en el festival Holika Festival. Pero no sólo habrá representantes latinos. Durante las más de 100 horas de música prevista para los tres días, también se podrá escuchar a los hermanos alicantinos Funzo y Baby Loud, la trapera Btriz, el 'streamer' y músico Orslok o el DJ Alex Martini.
En esta extensa lista de citas, estilos, cantantes y grupos no podían faltar los indie. Y este año habrá indie para aburrir. Arde Bogotá, como uno de los principales exponentes, comenzará su gira estival el viernes 21, subiéndose al escenario de Mendizabala en el segundo de los tres días del Azkena Rock Festival de Vitoria. Actuarán tras los conciertos el día anterior de Brigade Loco, los Sírex, o la víspera Funtasmas o Mavis Staples. Ese último día actuará la mítica banda Lendakaris Muertos.
La banda murciana recogerá los instrumentos y volverá a la acción en agosto, en el Ezcaray Fest, donde compartirá escenario con La La Love You -que pasarán también por la Aste Nagusia- o Cala Vento, por ejemplo. Penúltima parada antes de poner el broche final a la época de festivales de música indie o pop en Miranda de Ebro junto a Mikel Erentxun, Miles Kane, Delaporte o Veintiuno, entre los días 5 y 8 de septiembre.
Una semana antes, en Laguardia, se celebrará el Esférica Rioja Alavesa, donde se unirá la gastronomía y el buen vino con las actuaciones de Coque Malla, Ángel Stanich o Galerna, entre otros.
Dentro de dos semanas, Torrelavega arrancará a lo 'Grande' su festival, en el que se podrá disfrutar de conciertos como los de Luz Casal, Rulo y la Contrabanda o Andrés Calamaro.
Quien decida pasar el último fin de semana de agosto disfrutando del ambiente de la calle Laurel de Logroño, a pocos kilómetros de la capital riojana, se encontrarán con el escenario del Muqi Music Fest, sobre el que cantarán músicos y grupos con mucho tirón como Amaral, el Columpio Asesino, Xoel López, Rodrigo Cuevas o a también guipuzcoanos como los azkoitiarras Bulego y los donostiarras Niña Coyote eta Chico Tornado. Y donde se podrá elegir entre decenas de conciertos del 7 al 11 de agosto es en el Sonorama Ribera de Aranda de Duero, por donde pasarán, entre otros muchos, Rozalén, Hombres G, Mikel Izal, Macaco, Álvaro Luna, OBK o La sonrisa de Julia.
No hay excusa para no disfrutar durante los próximos meses de un verano al ritmo que cada uno quiera marcar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.