Borrar

Verbena nostálgica

Crítica de música: Puro Relajo ·

Domingo, 13 de marzo 2022, 10:05

Verbena, fiesta, feria, romería, festejo. Pueden llamarlo como quieran, pero lo de Puro Relajo (una expresión mexicana traducible por «rato de fiesta») responde a la vieja celebración parrandera de tocar canciones famosas llevándoselas a su terreno. Y ese campo no es otro que el de ... la ranchera y el mariachi. El quinteto, que ha pisado más plazas que un político en campaña, llegaba a Donostia con ganas como quedó demostrado con el 'Artillero' inicial. Hubo más temas 'koxkeros', como esos 'Tatiago', 'Caballería de gallos' y 'Diana' que tocaron en compañía de la tamborrada C.D. Internacional de Intxaurrondo. Con la benevolencia festiva con la que hay que tomarse estas citas diremos que las «canciones de tu vida», nombre del evento, fue un repaso a los temas más famosos de aquí y de allá. Zalameros y sin perder la simpatía al micro, dejando que la gente cantara a la menor ocasión y dedicando muchas de sus interpretaciones a los asistentes. La noche tuvo piezas en euskera ('Txoria txori', 'Xalbadorren heriotzean', 'Maite maite maitia'), guiños a Navarra ('Erribera') y Galicia ('Rianxeira'), sones eternos ('Un millón de amigos', la 'Casita de papel' popularizada por la Orquesta Topolino) y varios homenajes latinos ('Fallaste corazón', 'Los amigos así', 'La de la mochila azul', el son 'Malagueña') de los que olvidaron los falsetes en la furgoneta. Los curtidos espectadores entraron al trapo y tararearon, fotografiaron, aplaudieron y gozaron con este viaje al pasado musical realizado con trajes mexicanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Verbena nostálgica