

Secciones
Servicios
Destacamos
Pero si está igual, ¿cuántos años tiene?». Ese fue el comentario unánime y al unísono que más suscitó el pre-show de Lenny Kravitz en la final de la reciente Champions. Apenas entrado en los 60, el rockero neoyorquino mostró sobre el verde un estado de forma musical y físico sorprendente que no solo refleja en su nuevo álbum 'Blue Electric Light' sino también en el 'rack' del gimnasio. Porque hoy en día los rockeros ya no mueren a los 27 (véase Kurt Cobain, Jimmy Hendrix, Jim Morrison…), ahora comen chía, beben té de jengibre y hacen yoga para continuar sobre los escenarios incluso pasados los 80. Que se lo digan sino a los Springsteens, Jaggers y McCartneys de turno.
Que Kravitz consiga mantener con esa firmeza su pared abdominal no es casualidad. Su exigente rutina de fuerza se ha viralizado en redes, donde tan pronto se desenvuelve con ejercicios de equilibrio y calistenia como en duros entrenamientos militares de press banca. Ahora bien, a Kravitz no le verán con el chándal de los domingos: si entrena, también lo hace en pantalón de cuero y gafas de sol. Y eso teniendo en cuenta que, según él mismo aseguró, cumple con un estricto celibato desde hace casi una década, una especie de «viaje espiritual» o 'sequía voluntaria' motivado por un trauma que arrastra desde la infancia.
En cualquier caso, el autor de 'American Woman' aún queda lejos de esta categoría de 'viejos' rockeros en activo que ya se han adentrado sobradamente en la década de los 70. Entre ellos —la actualidad manda— es inevitable comenzar con Bruce Springsteen. A sus 74 años, el 'Boss' acaba de despedir en Barcelona su periplo de conciertos por España, como parte de una gira europea con más de 22 fechas en las que se está marcando shows de más de tres horas de duración.
Tan solo en Marsella, Praga y Milán tuvo que posponer debido a una afonía provocada por un sobreesfuerzo vocal que, eso sí, no le impidió estar al cien por cien en el Metropolitano de Madrid. ¿Su secreto? Bueno, pues quizá que desde que sufriera un accidente de moto en los años 80, no perdone sus sesiones diarias de entrenamiento, esas que por cierto realiza en un gimnasio de 9,90 dólares mensuales. O quizá sea por su estricta dieta de una comida al día, que Chris Martin (Coldplay) dice que empezó a seguir por él. «Ya no como nada para cenar. Dejo de comer a las cuatro».
Otro que se niega a que el tiempo le jubile parece ser Tom Jones, que prácticamente sopló las velas de su 84 cumpleaños en su reciente concierto en Madrid. El 'Tigre de Gales' sigue rugiendo y conservando la clase y la voz de seis décadas atrás, como igual de vigente demostró ser su 'Sex Bomb' entre el público de las Noches del Botánico. Una vida pasada no exenta de placeres y vicios —«Nunca caí en las drogas, pero me gustaba beber, a veces demasiado»—, que hoy compensa con un sueño de calidad e hidratación: «Tenía que reducir el alcohol y lo hice. En realidad, creo que cuido mi voz mejor ahora que hace 15 años».
Mientras los Rolling Stones anunciaron a bombo y platillo su nuevo (y quizá último) disco 'Hackney Diamonds' y ya encaran su final de gira por EE UU y Canadá; Paul McCartney se embarcará en otoño en una gira que ocho años después volverá a Madrid, por partida doble en el Wizink. Un año de diferencia le lleva el ex Beatle (acaba de hacer 82) a Sus Satánicas Majestades (Mick Jagger, 80; Keith Richards, 80), pero en ninguno de los dos casos planea cercano el horizonte de la jubilación.
Ahora los rockeros han pasado del «vive rápido, muere joven y deja un bonito cadáver» que popularizó Humphrey Bogart al «come 'foodie', haz pilates y sigue unos hábitos wellness». Por eso, Jagger de tanto en cuanto se deja ver en mallas deportivas practicando yoga o ballet junto al entrenador personal que le acompaña desde hace más de medio siglo, Torje Eike. Por su parte, su guitarrista Roonie Wood sigue una dieta exclusiva de alimentos orgánicos como pan integral, patatas, arroz, pollo, pescado y aceite de hígado de bacalao; mientras que Richards quiso dejar atrás una vida de excesos y escándalos sometiéndose a un tratamiento de hemodiálisis.
McCartney también es aficionado al yoga, como su homólogo Jagger, lo que compagina con el veganismo (dejó la carne después de un día de pesca) y su distanciamiento de las drogas. «La última vez que fumé marihuana fue hace mucho tiempo. En lugar de fumar un porro, ahora tengo una copa de vino tinto o un buen cóctel margarita», reconoció en una entrevista reciente.
Aunque su indumentaria escolar pueda llevar a equívoco, su melena (ahora cana) no engaña: Angus Young se adentra en los 70. El guitarrista es uno de los miembros más jóvenes de AC/DC, el único que se mantiene de la formación original y, como quedó patente en su reciente espectáculo en Sevilla, mantiene una salud de hierro. Confiesa que nunca ha tenido que pasar por el quirófano y que en estos años sus excentricidades sobre el escenario apenas se han saldado con un dedo fracturado. Hoy acarrea algunos problemas de oído, como su compañero y vocalista Brian Johnson, que en la gira de 2016 tuvo que ser sustituido por Axl Rose al volante de la 'autopista del infierno'.
Bob Dylan (83), Iggy Pop (77 años), Patti Smith (77), Ian Anderson (76) y Robert Plant (75) son solo algunos de los nombres que aparecen en esta lista que aún se mantienen en activo. Tanto es así que los cinco han pasado por Donostia en los últimos dos años, todos ellos haciendo 'sold out' en el Kursaal y grabando para el recuerdo de los guipuzcoanos conciertos memorables. Y en muchos casos lo hicieron, además, sin tirar de nostalgia del pasado y de sus clásicos imperecederos: Dylan venía de publicar su último lanzamiento 'Rough and Rowdy Ways'; el ex de Led Zeppelin, Plant, actuó con su nuevo proyecto acústico 'Saving Grace'; Anderson, voz y flauta de Jethro Tull, presentó su nuevo álbum 'RökFlöte'.
Y sin salir de nuestras fronteras, la guitarra del 'sultán del swing' Mark Knopfler (74 años) volverá a sonar —con algunos 'kilitos' de más, eso sí— en Madrid, Barcelona, Valencia, Córdoba, A Coruña y Pamplona gracias a su flamante nuevo disco 'One Deep River'. A sus 79 primaveras, Rod Stewart se va a pasar todo el verano girando por Europa y EE UU junto al británico Jools Holland, con quien ha grabado un disco de versiones de jazz clásico titulado 'Swing Fever'. Lo mismo está ya haciendo, hasta mediados de noviembre, Sting (72), que viene repasando su repertorio más popular, tanto en solitario como con The Police, pero en formato trío junto al guitarrista Dominic Miller y el batería Chris Maas.
No podíamos despedir esta categoría de artistas sin incluir algunas de nuestras leyendas vivas (y activas) de más de 70 años. Con Joan Manuel Serrat ya alejado de los escenarios —también del Kursaal, del que se despidió hace dos otoños—, aún nos queda el consuelo de haber visto a Rafael (81) en el Kursaal y a un Sabina (75) que el pasado 23 de diciembre cerró en Madrid una extensísima gira internacional que se alargó durante casi un año. Precisamente ese mismo día, pero en Barcelona, se despedía para siempre de los directos Rosendo Mercado, justo dos meses antes de celebrar su 70 cumpleaños.
Y quien también ha entonado el 'Bienvenidos' por última vez ha sido el rey del rock en español, Miguel Ríos. Tan solo un día después de cumplir 80 años —y a pesar de estar en rehabilitación por una rotura del supraespinoso—, el granadino convocó el pasado 8 de junio a todos sus fans en la plaza de toros de su ciudad donde cantó durante más de tres horas. Porque los viejos rockeros nunca mueren pero quizá también sea el momento de decirles a todos esos «hijos del rock and roll… ¡Bien-ve-ni-dos!».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Patricia Rodríguez e Izania Ollo | San Sebastián
Amaia Núñez
José Mari López e Ion M. Taus | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.