Escondan la modorra. Abandonen la mantita. Pasen de esos telefilmes cuyo título responde a la fórmula 'Asesinato + región de Francia'. Si un domingo a la tarde, ese momento casi trágico, se cruza en su camino un concierto del grupo Depedro vayan a él sin ... pestañear. Aunque la semana haya sido tremenda. Si Jairo Zavala y los suyos pasan por su urbe no pierdan la ocasión o se arrepentirán.

Publicidad

La velada fue magnífica, alegre, cimbreante y variada. Como esa 'Panamericana' a la que le cantan de forma sabrosa, su autopista musical no conoce fronteras. O mejor dicho, las cruzan sin miramientos y las mezclan con finura y calidad. Sus ingredientes latinos ('Nubes de papel', 'Hombre bueno') no son sacados de una churrería, siguen defendiendo el rock fronterizo ('Máquina de piedad') llevándolo a fantásticos pasajes elegantes ('Déjalo ir'), pausados ('Tu mediodía') y de atractivo contraste ('Antes de que anochezca').

Depedro

  • Intérpretes: Jairo Zavala (voz, guitarra), Martín Bruhn (batería), Héctor Rojo (bajo), Kike Fuentes (guitarra), Raúl Marques (multi-instrumentista).

  • Lugar: Teatro Victoria Eugenia (Donostia).

  • Día: 08/05/2022.

  • Asistencia: lleno, unas 900 personas

Zavala, vivaracho patillas, se destapa como guitarrista ('Diciembre') y se permite el lujo de quemar balas en mitad del concierto ('Nubes de papel') y bajar al pasillo con el resto de compinches para contagiarnos sus ganas de parranda ('El pescador'). DePedro un sábado a la noche nos lanzarían como un cohete a buscar la noche entre saltos. Pero en la tarde de ayer nos permitió algo aún mejor: llenar las baterías con alegría y buena música para lo que nos espera a partir de hoy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad