

Secciones
Servicios
Destacamos
El estudio Ocamica Tudanca arquitectos, formado por el gasteiztarra Iñigo Tudanca y el zarauztarra Iñigo Ocamica, ha sido el ganador de la tercera edición del ... Premio Peña Ganchegui a la Joven Arquitectura Vasca. Este galardón, que se convoca cada dos años, fue creado en 2017 por el Archivo Peña Ganchegui en colaboración con el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, con el objeto de dar visibilidad a arquitectos con menos de 10 años de experiencia.
La entrega del premio, de manos del viceconsejero de Vivienda, Pedro Jauregui, tuvo lugar ayer en el Instituto de Arquitectura de Euskadi. El fallo del jurado, integrado or los arquitectos Elías Torres, María González e Isabel Concheiro, valora laactitud comprometida respecto al lugar mostrado por el estudio Ocamica Tudanca arquitectos. Una actitud que puede apreciarse desde el Trabajo de Fin de Máster que realizaron, de forma conjunta, en la Escuela de Arquitectura del Vallès. Del resto de obras realizadas por el estudio galardonado, el jurado ha calificado como ejemplares la Plaza de Mansilla Mayor y el Jardín (In)temporal del Pabellón español de la Bienal de Venecia.
El jurado concede tres menciones especiales. El primero, al arquitecto Jonander Agirre, el segundo,a Alex Etxeberria y Eloi Landia y el tercero a Guillermo Avanzini.
El galardón, que cuenta con una retribución de 6.000 euros en metálico, recibe su nombre del arquitecto Luis Peña Ganchegui (Oñati 1926-Donostia 2009), referente de la arquitectura vasca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.