Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Lara Diloy (dtora musical), Ainhoa Garmendia y Marta Eguilior (escénica), ayer en Zorroaga. P. MARTÍNEZ
Un 'Orfeo et Euridice' «fiel, pero rompedor» crece en Donostia

Un 'Orfeo et Euridice' «fiel, pero rompedor» crece en Donostia

Tres mujeres dirigen el montaje de Opus Lirica que llega el 1 y 3 de junio al Victoria Eugenia: Ainhoa Garmendia, Marta Eguilior y Lara Diloy

M. EZQUIAGA

SAN SEBASTIÁN.

Lunes, 21 de mayo 2018, 06:58

Dicen que el montaje será «fiel a la partitura y el libreto pero rompedor en vestuario y parte de la puesta en escena». La ópera 'Orfeo et Euridice', de Gluck, toma ya cuerpo en los ensayos que se celebran en la iglesia de Zorroaga de Donostia. La hora de la verdad será los próximos 1 y 3 de junio con su estreno en el teatro Victoria Eugenia.

Es la nueva propuesta de la compañía donostiarra Opus Lirica, que presenta esta vez la novedad de que son tres mujeres las que están al frente de la producción. Ainhoa Garmendia, 'alma mater' de la compañía, será también protagonista, en el papel de Euridice. La joven madrileña Lara Diloy será la directora musical, y Marta Eguilior asume la dirección escénica. La sintonía entre las tres quedó patente ayer en el primero de los ensayos, celebrado en la iglesia de Zorroaga, que es habitual 'cuartel general' de los montajes de Opus Lirica.

'Orfeo et Euridice'

  • Lugar Teatro Victoria Eugenia.

  • Cuándo Viernes 1 de junio (20.00) y domingo 3 (19.00).

  • Reparto Ainhoa Garmendia, Matteo Mezzaro y Alicia Amo.

El italiano Matteo Mezzaro hará el papel de Orfeo y acompañá a Ainhoa Garmendia como protagonista de la función. Alicia Amo completa el reparto de voces en el papel de 'Amor'. En el montaje el acompañamiento coreográfico juega un papel simbólico y la bailarina Karen Juanes hará el rol de la muerte «vestida al estilo de la danza japonesa Butoh, con el torso desnudo», avanza Ainhoa Garmendia. «El vestuario en general va a ser muy rompedor», añade. El diseño de vestuario es de Raquel Porter, el material de escenografía y supervisión es de la Orquesta de Cámara de Navarra y la iluminación y proyecciones corren a cargo de David Bernués.

La versión que se presenta de la obra de Gluck corresponde a la de 1774, cantada en francés. El Coro Adao, dirigido por Jagoba Fadrique, y la Orquesta de Opus Lirica completan el menú de una obra «que sorprenderá y seducirá al público», según Ainhoa Garmendia, que invita a acudir a la cita con la ópera. La venta de entradas avanza a buen ritmo pero aún quedan localidades para las dos funciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un 'Orfeo et Euridice' «fiel, pero rompedor» crece en Donostia