![El Orfeón se autoprograma para romper el parón musical](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202012/03/media/orfeon.jpg)
![El Orfeón se autoprograma para romper el parón musical](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202012/03/media/orfeon.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras un año en el que la pandemia del coronavirus ha arrasado con la «prometedora agenda» del Orfeón Donostiarra, la agrupación coral ha querido sacarse la espina de la frustración con una serie de conciertos de Navidad gratuitos en iglesias de San Sebastián durante este mes y cinco actuaciones entre enero y junio en el Kursaal. Así lo anunciaron su presidente, José María Echarri, y el director del coro, José Antonio Sainz Alfaro, que mostraron la decisión del Orfeón en convertirse en «autopromotor» ante el parón que sufren las programaciones musicales. «A nosotros al menos nadie nos llama», apuntó Echarri.
Aunque el Covid-19 ha obligado a cancelar en 2020 un calendario que contemplaba varios conciertos en Madrid, Granada o Donostia, así como una gira europea que le hubiera llevado a Holanda, Alemania y Luxemburgo, el Orfeón no ha querido cerrar el año en blanco. Así, ha programado cinco conciertos navideños en otras tantas parroquias de la ciudad, que se llevarán a cabo bajo todas las medidas sanitarias de aforo, distancia y mascarilla. En palabras de su presidente, «es una oportunidad para que socios y amigos, que se han quedado este año sin su tradicional con cierto, puedan escucharnos, aunque estarán abiertos a todo el público».
«Pensados en especial para todos nuestros amigos y socios, pero también para todos los donostiarras y vecinos colindantes que quieran acudir a escucharnos, estos conciertos tendrán un repertorio variado con carácter navideño. Estarán acompañados por varias solistas, además de Gerardo Rifón al órgano y Sainz Alfaro a la batuta«.
Estas actuaciones, en las que «los orfeonistas cantarán con mascarillas y se instalarán pantallas y cámaras en todas las iglesias para facilitar la visibilidad de los asistentes«, arrancarán el martes 15 en la Parroquia San Vicente (18.00 horas) y se cerrarán el día 30 en la iglesia antiguotarra de San Sebastián Mártir (20.00 horas). Entre un concierto y otro, el Orfeón ha programado también actuaciones en el Buen Pastor (viernes 18, a las 19.30 horas), la Sagrada Familia (martes 22, a las 19.30 horas) y San Ignacio (domingo 27, a las 18.00 horas). El objetivo es «ofrecer algo de música a la ciudadanía para alegrar un poco estas Navidades particularmente frías«. En total, el Orfeón estima que podrán asistir en torno a un millar de personas a las cinco actuaciones.
Además y ya con la vista puesta en el año que viene, el coro donostiarra inaugurará un Ciclo de Conciertos Clásicos en el Kursaal, dirigidos por el propio Sainz Alfaro. El primero tendrá lugar el 17 de enero con la interpretación del 'Réquiem' de Brahms, y que contarán con la participación de una soprano y un bajo, además de los pianistas Jon Urdapilleta y Teodora Prisor.
El 28 de febrero será el turno de Rossini, cuya 'Petite Messe Solennelle' interpretará junto a una soprano, una alto tenor y un barítono, además de Jon Urdapilleta. El 26 de marzo, bajo el título de 'Gloria de Poulenc y estrenos rusos', el Orfeón interpretará la citada obra y se estrenará con, 'Six Choral Songs', de Sergei Rachmaninov; 'Josué', de Módest Músorsgki y 'Cantare Zdravitsa', de Sergei Prokofiev.
Acompañado de una soprano y un barítono, así como del organista Gerardo Rifón, de los metales de Euskadi Brass y un alumno de percusión, el Orfeón interpretará el 26 de abril el 'Réquiem' de Fauré y 'Gloria' de Rutter, antes de cerrar el ciclo el 26 de junio con un «amplio abanico» de partes corales de las más célebres óperas y zarzuelas. Una vez más, Jon Urdapilleta acompañará al piano a la agrupación coral donostiarra.
El precio de las entradas, que estarán a la venta este sábado en la web y las taquillas del Kursaal, será de 30 euros. Además, se pondrá a disposición del público un abono de 120 euros que permitirá asistir al ciclo completo. El aforo, si no hay cambios, será de 400 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.